Con la premisa de que “no hay una obra similar en el mundo”, pues se trata de un mural en vidrio para el cual, gracias a la destreza técnica de sus orfebres, se realizó en un solo vidrio cuando lo común es empatar dos vidrios para hacer el frente y el reverso, el artista plástico Humberto Hernández y García exhibe en San Pedro Cholula el mural vitral dedicado a la virgen de Guadalupe, figura representativa de la cultura de México.
“Aquí la epopeya fue aprovechar el respaldo y, en un truco técnico, lograr la misma calidad de frente y por detrás”, afirma el también escritor y promotor cultural, respecto al mural vitral de gran formato que se expone actualmente en el zócalo de San Pedro Cholula, cercano a la Casa del caballero Águila, con el apoyo del ayuntamiento de dicha demarcación.
Te puede interesar: Artista denuncia incumplimiento de la Secretaría de Arte y Cultura; titular dice que hay acompañamiento
Expuesta con anterioridad en la Galería de arte Ana Sofía, refiere que el mural vitral fue realizado en 2022 con un propósito: el ser obsequiado a Jill Biden, esposa del ex presidente de Estados Unidos Joe Biden, durante su visita a México en dicho año, cuando particularmente la llamada “primera dama” estadunidense visitó la basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
“El resultado es que no pude llegar, sabía que era un homenaje a la reciprocidad, una enorme posibilidad”, refiere el artista.
La pieza, detalla Hernández y García, además de su tamaño y particularidad técnica se distingue por su “calidad de ingredientes”: las laminillas de oro que tiene tanto de frente como en su revés.
Leer también: Buscar ahora el mito del dorado, sería encontrar el equilibrio y la vida: Mariana Mora
Este mural vitral, afirma entusiasmado, significa “la concreción y consumación de la religiosidad de toda una vida”. Asimismo, además de concretar esa devoción, la pieza deja ver su “manera de entender la vida”.
A estos aspectos, actualmente el vitral mural significa una oportunidad para su creador de reabrir Tepochcalli, una casa de cultura y encuentro que hasta hace unos tres años se ubicaba en la colonia Manantiales, en San Pedro Cholula, funcionando como un espacio abierto, para todos, lo mismo vecinos que funcionarios.
Así, indica Humberto Hernández y García, la venta de esta pieza y de otras 24 obras del pintor Washington Iza, posibilitaría la apertura de la Tepochcalli además de que sería una solución económica personal para el promotor cultural.
Para saber más sobre el precio y modo de compra se puede escribir al correo electrónico [email protected]