Jueves, julio 17, 2025

Habrá segunda edición de Cinergia, la muestra que exhibe cine emergente de Puebla

Destacamos

En su segunda edición, Cinergia, la muestra de cine que se nutre del trabajo de realizadores emergentes de Puebla, se complementa con dos líneas más: el reconocimiento a mujeres artistas y el cine independiente mexicano.

Programado del 22 al 26 de agosto, la muestra organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) busca presentar los trabajos de jóvenes formados de diversas universidades en Puebla, a la par de ofrecer actividades académicas relacionadas al cine, a la par de apoyar a la industria del cine mexicano y generar redes entre estudiantes, personalidades del séptimo arte y público en general.

Mediante un comunicado, el IMACP informó que la segunda muestra Cinergia –menor en tiempo de duración que su primera edición- tendrá como espacios sedes el Teatro de la Ciudad, la Cinemateca Luis Buñuel de Casa de Cultura y el Museo Casa del Mendrugo.

Puedes ver: Regresa a Puebla el horror del festival Macabro; tendrá programa con cortos poblanos

Asimismo, indica que, como en su primer año, la muestra tiene el apoyo delegación en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), sumándose este año la Secretaria de Cultura de Puebla, la Alianza Francesa de Puebla y universidades como la Autónoma de Puebla (UAP), la Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y Cinema.

Señala además que en esta segunda edición, Cinergia tocará tres temáticas principales: el reconocimiento a mujeres artistas, el cine independiente mexicano y los futuros cineastas poblanos.

En el renglón reconocimientos a mujeres artistas se hará un homenaje la escritora poblana Elena Garro en su 25 aniversario luctuoso con la proyección del documental La Cuarta Casa, que irá acompañado de un conversatorio previo. También se presentará un ciclo inédito de cortometrajes de Alice Guy, cineasta francesa pionera en la realización de películas de ficción. Además, se proyectará el documental Leonora después del pincel, filme sobre el trabajo de Leonora Carrington, autora inglesa nacionalizada mexicana.

Tal vez te interese: Con anuncio del Atlixcayotontli, Atlixco alista la fiesta grande del Huey Atlixcáyotl

Dentro de la segunda temática, el cine independiente mexicano, se incluirán ocho largometrajes mexicanos que se proyectarán en el Teatro de la Ciudad y la Cinemateca Luis Buñuel, mismos que abordan diversos géneros que van desde el documental hasta el drama, el terror y el cine infantil: Observar las aves; Ok, está bien; Leonora después del pincel; Luna Mortis; Expira; La noche del pirata; Mis demonios nunca juraron soledad; y Preludios, las otras partituras de dios.

La tercera temática, los futuros cineastas poblanos, está enfocada a la difusión de cortometrajes estudiantiles, mismos que incluirán trabajos de egresados de la UAP, la UPAEP y la Universidad Cinema. Adicional a estos cortometrajes, se presentará la serie documental de cuatro episodios De poblano a poblano, misma que presenta entrevistas a personalidades de Puebla como Xavier Robles, Alex Lora y Fritz Glockner.

En la muestra Cinergia también se impartirán talleres y master clases, incluyendo charlas sobre cómo hacer una película desde su planteamiento hasta su producción, filmación y distribución, como la que ofrecerá el cineasta Carlos Trujano en el Taller de proyectos; además de invitados como D-Raíz Producciones, responsable de varios de los filmes independientes más importantes de los últimos años en México; y La Tuerca Films, productora independiente del norte del país cuyo trabajo ha llegado a festivales internacionales. Para participar habrá que escribir al correo electrónico cinergiamuestradecine@gmail.com.

Ultimas

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de...
- Anuncios -
- Anuncios -