Jueves, julio 10, 2025

Con ventanilla única, INAH y ayuntamiento de Puebla vigilarán intervenciones en el Centro Histórico

Este día, el ayuntamiento de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un convenio de colaboración que permitirá agilizar y simplificar los proyectos de intervención y conservación arquitectónica en el Centro Histórico, como parte de una ventanilla única de atención y acompañamiento técnico y legal.

Acompañado por Diego Prieto, director general del INAH, el presidente municipal José Chedraui Budib explicó que con esta ventanilla única que se abrirá en el Centro de atención municipal dará asesoría y acompañamiento para realizar trámites, a quienes busquen intervenir un edificio histórico.

“El Centro Histórico es el principal centro urbano de la zona metropolitana, por lo que es necesario tomar acciones que garanticen el cuidado de sus inmuebles históricos”, expuso en el acto celebrado en el Palacio municipal.

Puedes consultar: Museo Nacional de Antropología gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

Acotó que, en los últimos años, este cuadrante de la ciudad, reconocido en 1987 como Patrimonio cultural de la Humanidad por la Unesco, ha experimentado una falta de mantenimiento en su patrimonio edificado a la par de registrar un aumento de actividades económicas, turísticas y de comercio.

En suma, mencionó Chedraui Budib, la ventanilla se traduce “en beneficios directo para quienes desean preservar y dar vida al patrimonio edificado”, pues en ella se daría asesoría e información directas.

En ese sentido, tras firmar el convenio de colaboración, el director del INAH Diego Prieto señaló que, con Puebla, al ser una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el compromiso es cuidar sus valores, su patrimonio y sus elementos históricos.

A la par de celebrar que el Museo Nacional de Antropología recibió en la víspera el Premio Princesa de Asturias en el campo de la Concordia, otorgado por el gobierno español, el antropólogo de formación continuó que es necesario unir esfuerzos para cuidar el patrimonio.

“El INAH y el ayuntamiento de Puebla deben de unir esfuerzos para proteger, con la sociedad, este patrimonio tan valioso para los poblanos, los mexicanos y la humanidad entera”, resaltó el funcionario federal.

Dijo que este convenio representa la necesidad de cuidar el patrimonio urbanístico, arquitectónico, vivo y material de la ciudad, lo que llama a la participación social, a la par de que al INAH lo compromete a trabajar con agilidad, lo que no significa descuidar los criterios de conservación.

Leer también: Proyecto de cablebús de Puebla está siendo revisado por Consejo de Monumentos del INAH: Prieto

En su caso, el director del Centro INAH Puebla Manuel Villarruel Vázquez señaló que el nombramiento de 1987 dado por la Unesco es “especial por los valores históricos, arqueológicos, antropológicos y arquitectónicos”, no obstante, al mismo tiempo “exige y demanda que tanto autoridades como asociaciones trabajen de la mano por su conservación”, para permitir el desarrollo de “una ciudad viva”.

“En Puebla hay un trabajo estrecho entre el gobierno federal, el del Estado y en muchos municipios como el ayuntamiento de Puebla. La firma del convenio permitirá el trabajo asociado, interinstitucional y multidisciplinario para que los procesos de ejecución en el Centro Histórico no menoscaben, sino que protejan y promuevan los valores tangibles e intangibles que se conservan”, confió el arquitecto y restaurador.

En entrevista, recordó que en Puebla existen alrededor de 75 inmuebles en el Centro Histórico están abandonados, mismos que están siendo atendidos por el propio INAH y el ayuntamiento de Puebla, por lo que se busca continuar con este trabajo que es “en beneficio del patrimonio histórico”.

Para cerrar, Aimée Guerra, gerente del Centro Histórico de Puebla expuso que esta ventanilla de atención se suma a la protección, cuidado y difusión del patrimonio edificado de Puebla.

Acotó que dicha dinámica de atención se da en el marco de los 10 años del área que coordina, y con ella se establecen mecanismos para la salvaguarda y conservación del patrimonio edificado, reduciendo el tiempo de respuesta y agilizando los trámites de autorización, factibilidad y licencias en materia de preservación de los inmuebles históricos y sus colindantes.

Te recomendamos: INAH descubre 5 entierros humanos en Izúcar de Matamoros; son la primera evidencia arqueológica del municipio

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Gobierno capitalino ejecuta obras de bacheo, pavimentación y red ciclista

El gobierno de la ciudad de Puebla puso en marcha el Programa Anual de Obra Pública 2025, que contempla acciones de mantenimiento vial, pavimentación,...

Tras una lucha vecinal de casi 20 años, publican la declaratoria de expropiación de los Campos del Seminario

Tras una lucha vecinal que duró más de cinco años, el ayuntamiento de Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) la declaratoria...

Campos “El Seminario” serán remodelados tras declaratoria de utilidad pública

El ayuntamiento de Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) la declaratoria de utilidad pública de una extensión de seis mil 98.3...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...