El edil capitalino Eduardo Rivera Pérez realizó un recorrido por la zona de la explosión de un ducto de gas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan para valorar los daños registrados.
A las 6:00 horas de este domingo informó que la explosión y fuga de hidrocarburo ya había sido controlada y confirmó la existencia de personas heridas que fueron trasladadas a hospitales para su valoración.
Hizo un llamado a la población para conservar la calma y no acercarse a la zona de los hechos, así como mantenerse informados y atender las indicaciones de las autoridades.
Por la tarde, el presidente municipal realizó un recorrido por la zona afectada en compañía de personal de Pemex, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobernación estatal y Protección Civil municipal.
Previamente, junto con la secretaria de Gobernación en el estado, Ana Lucía Hill, visitó los albergues de Villa Frontera, de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y de San Felipe Hueyotlipan donde dialogó con damnificados y respondió a sus dudas y peticiones.
“Me encuentro en el albergue de San Felipe Hueyotlipan, donde brindaremos el apoyo necesario a las familias afectadas, he instruido a todo el gabinete para que opere en la zona, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, informó el alcalde en redes sociales.
Vecinos afirman que habían habían advertido invasión de predios
En redes sociales, vecinos de la zona afirmaron que desde la administración pasada denunciaron la invasión de predios en la junta auxiliar, ubicada al norte de la ciudad, para ser usados como huachicol, sin que la autoridad municipal haya hecho algo al respecto.
Afirmaron que presuntos delincuentes se meten a los domicilios para excavar y extraer el gas del ducto, operación que generalmente se realiza de noche.
Asimismo, desde temprana hora ya reportaban un número importante de casas derrumbadas, quemadas o dañadas en un porcentaje.
Permiten el ingreso de personas por sus pertenencias
Al medio día, el secretario de Bienestar municipal, Bernardo Arrubarrena García, organizó grupos de vecinos para que ingresaran acompañados por personal autorizado a sus domicilios a sacar sus pertenencias y sus papeles de identificación, luego de que se denunciaron hechos de supuesta rapiña en los domicilios.
Sin embargo, no pudieron ingresar a los domicilios con evidente daño estructural, sobre todo los más cercanos a la explosión, ante el riesgo de un derrumbe, además de que la zona tenía un fuerte olor a gas.