El edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, inició este jueves el ordenamiento del cableado en las avenidas Reforma, 16 de Septiembre, 3 Sur, 13 y 15 Poniente.
Durante el acto, el alcalde panista subrayó que el ayuntamiento está acabando con las “telas de araña” que se formaron por años tras la saturación de cableado aéreo, pues en tan sólo dos días de trabajo ya se han reordenado 20 mil metros de líneas telefónicas, de televisión e internet.
“Si queremos un mejor rumbo como ciudad, tiene que haber orden” aseveró Eduardo Rivera, quién acotó que para acabar con la contaminación visual que afecta al corazón de la ciudad, era necesario atender la regulación de la infraestructura en telecomunicaciones de la mano de las empresas que brindan estos servicios, como Telmex, Megacable, Total Play y Axtel, señaló.
La 15 Poniente, es uno de los puntos de intervención que contempla esta primera etapa de ordenamiento, en la que también se incluye la avenida Reforma, 16 de Septiembre, 3 Sur y 13 Poniente.
Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico, subrayó que con esta estrategia se traza “un mapa de ruta y un cronograma de cómo se va a atender el resto de la zona de monumentos.
Expuso que el pasado 23 de mayo comenzó el retiro de “marañas” y fibra muerta, así como el encinchado de las líneas funcionales y el reacomodo del cableado sobre los postes de servicio.
Indicó que todas estas acciones se seguirán desempeñando sin obstruir las vialidades hasta el sábado 28 de mayo.
Manifestó que la medida forma parte de la estrategia de reordenamiento Centro Histórico, adicional al rescate de parques y rescate del corredor 5 de Mayo.
La diputada federal Blanca Alcalá Ruíz coincidió en el valor de este proyecto por dar garantías sobre la protección del patrimonio de la capital.