2013-04-19 04:00:00
El artista español
Tras su presentación en 2012 en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Trento y Rovereto en Italia y en las galerías (Art) Amalgamated y “Out NYC”, ambas de Nueva York, el artista español Paco Cao presenta en Puebla el proyecto Descanso eterno, del 16 al 30 de abril en el hotel ubicado en la 9 Oriente 12.
Curado por Mafalda Budib, la exposición es una indagación en la ideología de la llamada “cultura pop”, por lo que utiliza como punto de partida un juego de cartas realizadas por el artista que utiliza para “predecir” el futuro.
En ellas, Paco Cao toma la imagen de cuatro ídolos musicales fallecidos en épocas recientes y cuyas vidas han estado marcadas por el éxito y la tragedia: Michael Jackson, Amy Winehouse, Kurt Cobain y Whitney Houston.
Las imágenes de dichos íconos contemporáneos han sido fundidas con obras pictóricas de maestros europeos de los siglos XV al XIX. De este modo, el proyecto aspira a establecer una unión entre el pasado y el presente artístico.
El proyecto Descanso eterno incluye, además de la exposición de las 40 ilustraciones que componen la baraja, la intervención de un “altar aromático”, que sirve para crear un entorno propicio para el ritual. En dicho contexto, como una acción performática, el artista ofrecerá lecturas de cartas privadas para establecer un encuentro directo con el espectador.
La curadora Mafalta Budib explicó que “pensamiento mágico y fetichismo se abrazan en un proyecto que combina la alta y la baja cultura, al tiempo que propone una reflexión sobre el mundo del entretenimiento contemporáneo y el papel que la superstición –al igual que la fé– tiene en la actualidad”.
“Descanso eterno no pretende desafiar el pensamiento científico ni cuestionar la racionalidad que define la condición humana. Ofrece una reivindicación de la palabra y de la imagen como agentes aliados de la creación y la fantasía, que son intrínsecas a la condición humana como lo es la razón. Por lo tanto, el artista no trabaja con hechos certificables, sino con un proceso comunicativo en el que el espectador se aventura a seguir el dictado de sus creencias y necesidades. Así, independientemente de los resultados, un hecho cierto tiene lugar durante el proceso: el diálogo”.
Paco Cao (Asturias, 1965) es un artista que reside y trabaja en Nueva York desde 1995. Es historiador del arte por la Universidad de Oviedo. Como artista ha ocupado espacios en Italia, Estados Unidos, Brasil, España, México, Inglaterra, Alemania y Bélgica, con exposiciones, intervenciones, arte público y otros proyectos.
Share |
Tweet
|