2012-08-31 04:00:00
La artista visual Rosa Borrás ha reunido a un grupo de personas en torno al acto de zurcir, como parte de la acción internacional “Bordados por la paz: un pañuelo, una víctima”, que propone narrar, sobre pañuelos blancos, un texto sobre alguna persona que haya muerto a causa de la llamada guerra contra el narcotráfico comandada por el presidente Felipe Calderón.
Esta iniciativa fue propuesta por el colectivo Fuentes Rojas, de la Ciudad de México, que tuvo sus primeras acciones a partir del surgimiento del Movimiento por la paz con justicia y dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia en marzo de 2011. A partir de entonces se han formado grupos en varias ciudades del país y del extranjero para recordar a los muertos, visibilizarlos y hacer conciencia de que cada número y cifra, tienen nombre y apellido.
La idea es bordar en grupo y en plazas públicas mientras se comparte la información, el dolor y la rabia por la situación de violencia por la que atraviesa el país. “Bordamos con hilo rojo para los muertos, con hilo verde para los desaparecidos, con la esperanza de que regresen vivos”, explicó la artista.
Señaló que la meta de esta acción es recopilar el mayor número posible de pañuelos bordados de toda la República para reunirlos el día 1 de diciembre en el zócalo de la Ciudad de México en una protesta pacífica, pero masiva, para despedir al presidente Calderón con la estela de muertos que deja su gobierno.
Este fin de semana habrá una bordada en solidaridad con la segunda jornada de Escritores por Ciudad Juárez. Vendrán los miembros de los colectivos del Distrito Federal, Guadalajara y Cuernavaca. La reunión será el día sábado 1 de septiembre en el zócalo de 12 a 16 horas, por lo que está abierta la invitación para llevar un pañuelo blanco y un aro de bordar, ya que el grupo proporcionará el hilo, las agujas y los textos.
Normalmente la acción es cada domingo de 12 a 15 horas en la Plaza de la Democracia, frente al edificio Carolino. Para más información se puede consultar el sitio www.facebook.com/BordadosPazPuebla y en twitter @Bor dadosPuebla.
Share |
Tweet
|