» Puebla » Entrepanes
2012-05-25 04:00:00
Curiosidad: virtud individual.
Afán.
Instinto.
Es clave.
Para sobrevivir.
Motivación primaria.
Mueve la vida.
Nace de observar.
Propia de animales: racionales e irracionales.
Busca información e interactuar con el ambiente.
Conocer y experimentar.
Desentrañar misterios y secretos.
Contra tabús, normas, “lo correcto” y establecido.
Tiene tres aspectos:
“Rasgo de personalidad”: tendencia de buscar información y experiencias nuevas y desafiantes.
“Estado momentáneo”, deseo inmediato pero momentáneo de buscar cosas nuevas e implicarse en ellas.
Y “flujo”: concentración en actividad que absorbe sin poder que distraiga.
A mayor curiosidad, mayor satisfacción.
Entre más curiosidad mayor significado de vida.
Personas curiosas tienen mejores experiencias interpersonales.
La curiosidad se vierte:
Hacia afuera (mundo externo), hacia dentro (mundo interno),
hacia arriba (cosas del cielo), hacia abajo (cosas de la Tierra),
hacia los cimientos, hacia lo mórbido.
La curiosidad es frágil.
Si no se alimenta y se refuerza.
Muere.
La curiosidad es tenaz.
Libra obstáculos.
Obstinadamente.
La curiosidad es insaciable.
Es alma.
Y busca el alma...
Share |
Tweet
|