Viernes, abril 18, 2025

UtopíaSororales

Sí, es un gran avance para los derechos de las mujeres; pero no, no llegamos todas

Sobre la participación política de las mujeres en el país, Marcela Lagarde nos ha compartido importantes reflexiones, entre ellas, coincido cuando dice que “si arriban a los espacios políticos mujeres con conciencia, tradición y acciones políticas feministas, su presencia...

Construcción de una población socialmente sana con perspectiva de género

Muchos de los problemas de salud que vivimos las mujeres tienen una relación muy estrecha con las condiciones de desigualdad y violencia que se mantienen en todos los espacios; muchas de las condiciones de salud mental responden a la...

Maternidades en medio de injusticias

La maternidad como función obligatoria de las mujeres, sin importar la edad, no ha dejado de ser una idea fuertemente difundida, arraigada y sostenida en la cultura y desde las instituciones; pues muchas de las acciones de estas últimas...

Además de peinados locos y dulces, derechos para las infancias

Las infancias siguen viviendo grandes impactos de los contextos actuales e históricos que impiden la garantía de los derechos de niñas y niños; las celebraciones en muchos espacios, sobre todo en los escolares, pasan por alto la promoción de...

Las condiciones políticas para las mujeres en las contiendas electorales

En los siguientes comicios se apuesta porque llegará la primera mujer presidenta del país y, sin duda, esto implica un avance importantísimo para los derechos humanos de las mujeres, pues se percibirá que el objetivo de las acciones afirmativas...

Construir la autonomía desde el feminismo comunitario

De acuerdo con Marcela Lagarde, feminista mexicana que ha contribuido enormemente en el mundo, “el feminismo constituye una cultura que es crítica de la sociedad y la cultura dominante, es afirmación intelectual, teórica y jurídica de concepciones del mundo,...

Marchamos porque nuestros derechos son violentados

Es necesario y urgente profundizar en los análisis respecto de las condiciones en las cuales las mujeres vivimos o no nuestros derechos humanos. Es importante poner atención a los discursos y mensajes que prevalecen en lo social, pues el...

La violencia no es un conflicto, es un delito

La violencia es un delito grave que impacta en todos los derechos de las mujeres; por lo tanto, los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos no son una herramienta que favorezcan a las mujeres, a quienes impiden realizar la...

La educación en Tlaxcala, ni equitativa, ni inclusiva

El 24 de enero es una fecha conmemorativa que se celebra desde 2019 como el Día Internacional de la Educación, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y Unesco el 3 de diciembre de 2018; los Estados...

A propósito del aniversario 108 del Primer Congreso Feminista en México

Los espacios feministas para el análisis de los contextos y la elaboración de propuestas políticas y comunitarias han permanecido a lo largo de la historia, sin la participación de las mujeres, no existe comunidad. El 13 de enero de...

Últimas Noticias

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la...
- Advertisement -