Viernes, junio 20, 2025

Opinión

Ha venido en la música

Recuerda en su lecho los conciertos de otras noches Sostiene su cabeza En la almohada más mullida Respira armoniosa Brilla su piel Al son de las percusiones Leves           Duras                     Hondas Que la invaden Tocan bailan en el techo sus pies alados Espera Hace una larga pausa revolcándose en las sábanas Se...

Solsticio de verano

Se llama “la canícula” o “periodo canicular” al tiempo en que hace más calor. En algunos lugares se inicia con el día más largo del año, que es conocido como solsticio de verano, que este año va a ser...

Casa chica, pistola grande y boda australiana

Dirigida por el canadiense Michael McGowan, En busca de un milagro (Saint Ralph), de 2004, nos presentó los empeños de un adolescente, Ralph Walker, por ganar el maratón de Boston de 1954 con la ilusión de revertir la enfermedad...

Una historia de la reforma energética

Una vez que las leyes secundarias de la reforma energética entran en vigor, es un soleado día en un próspero municipio de agricultores en el país, sucede la siguiente escena... –Buenos días, ¿se encuentra Don Juan? –De parte de quién? –Representantes de...

Eufemismos neoliberales

Con la conquista de las tierras americanas por parte de los voraces saqueadores españoles y portugueses, quienes apoyados en principios mercantilistas y proclamas “civilizatorias”, se produjo uno de los mayores genocidios registrados en la historia: a lo largo de...

Mientras rueda el balón

Pobre México nuestro, tan cerca del futbol y tan lejos de la ciencia. Carolina Aranda Cruz   Se ha cumplido la primera semana del campeonato mundial de futbol Brasil 2014. En términos del calendario de competencia, se jugó la primera jornada y...

Colombia: votar por la paz no es ingenuidad

Más allá de los márgenes de diferencia entre el candidato–presidente Juan Manuel Santos de Unidad Nacional y el candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, el porcentaje de votos en blanco y la renuencia de los abstencionistas a participar...

La mula no era arisca…

Una encuesta patrocinada por el flamante Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la Calidad de la Ciudadanía, mostró que la mayor parte de los mexicanos desconfiamos del “prójimo y de las instituciones”, particularmente de las encargadas de la procuración de...

Mundial

Posterior al partido inaugural de la Copa del Mundo entre Brasil y Croacia, Enrique Garay comentó que había bastado un partido de futbol para que los problemas sociales y políticos de Brasil se acabaran. Es evidente que se refería...

El deber y derecho a defender los derechos humanos

El proceso de aplicación del modelo económico neoliberal en México en las últimas décadas ha desplazado al Estado en su papel de regulador y garante en la vivencia de los derechos. El Estado cada vez más se convierte en...

Últimas Noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de...
- Advertisement -