Jueves, abril 24, 2025

Epidemio-Lógica

Catástrofe en la formación profesional

Recientemente fue publicado el resultado del examen de admisión a la Universidad Autónoma de Puebla (UAP, pues no me gusta anteponer el calificativo de Benemérita), con varias circunstancias que llaman poderosamente la atención. En el primer minuto del sábado 10...

Concupiscente anosognosia licenciosa

Un amigo (que seguramente se encuentra leyendo estas infames letras) me preguntó por el significado de la palabra concupiscente, y aunque le dije lo que pensaba, tuve qué aceptar mi ignorancia y de inmediato recurrí al Diccionario de la...

La última enfermedad de La Boétie

Es sorprendente lo que se puede encontrar hurgando en la historia y revisando libros viejos, o incluso “navegando por la red”. Hace unas semanas me topé con un interesantísimo texto escrito por un francés llamado Étienne de la Boétie...

La última enfermedad de Evita

No se sabe a ciencia cierta dónde nació esta controvertida, pero sin duda, extraordinaria mujer; sin embargo, ahora prácticamente en una forma unánime los historiadores plantean que la pareja formada por Juan Duarte y Juana Ibarguren procrearon a Eva...

Gracias a mis ojos

La cantidad de información que recibimos a través del sentido de la vista es impresionante. Por citar un ejemplo, podríamos elegir a 100, mil o un millón de personas parecidas a un ser querido, y sin embargo, las probabilidades...

Refrescos y orina

  La sospecha de que las bebidas gaseosas, conocidas en México como “refrescos”, constituyen un elemento nocivo para la función normal de los riñones y vías urinarias siempre se ha conjeturado, pero no comprobado con estudios epidemiológicos válidos; sin embargo,...

La isla de los muertos

Serguéi Vasílievich Rajmáninov (1873–1943), quien fue un músico ruso que difícilmente podría ubicar como el más grande de los autores románticos del siglo XX, en un momento en el que el movimiento impresionista dominaba la influencia artística por una...

Peligro de las redes

El concepto de redes sociales nace a partir precisamente de ese proceso de “entramado comunitario” que une a los individuos a través de las computadoras e internet. Las más populares son Facebook, Twitter y LinkedIn, aunque hay muchas otras...

Últimas Noticias

No son los cárteles, es México

Cada vez que tiene oportunidad de decirlo, lo recalca “Necesitamos una operación militar” contra los cárteles, dice Trump; afirma...
- Advertisement -