La hepatitis es la inflamación de la glándula más grande del organismo: el hígado. Muchas son las causas de este problema y aunque en su origen se pueden contar substancias ingeridas como el alcohol, medicamentos y drogas; con mucho,...
A lo largo de toda la historia de la humanidad han existido desórdenes en las conductas de alimentación. Prueba de lo anterior lo constituyen escritos y elementos iconográficos tanto pictóricos como escultóricos en todas las civilizaciones; sin embargo, paradójicamente...
Sin duda, la frecuencia de enfermedad respiratoria en las poblaciones se incrementa en una forma grave en esta temporada de otoño–invierno. Sobresalen las infecciones de la porción superior del aparato respiratorio; pero tal vez uno de los problemas más...
Es muy difícil encontrar los orígenes de la palabra “piojo”. Muy probablemente provenga del latín pediculus, que es una expresión en diminutivo de pes, pedis que significa pie; por lo tanto sería equivalente a un piecito, tal vez haciendo...
Desde el año 2010 en México se restringió la venta de antibióticos en farmacias, a menos que se exhibiera una receta expedida por un médico. El motivo de esta medida obedeció a que en su momento cualquiera podía comprarlos...
La primera vez que descubrí atónito el nombre de Johannes Kepler, aunque ya lo había revisado en la escuela y cuya conmemoración luctuosa es precisamente el día de hoy (27 de diciembre de 1571–15 de noviembre de 1630) fue...
Indudablemente abordar el tema de la eutanasia (del griego eu = bien y thanatos = muerte, es decir: el “bien–morir”) es extremadamente complicado por la gran cantidad de percepciones que giran alrededor del tema, incluyendo las generadas por la...
El doctor Severo Ochoa de Albornoz (desgraciadamente poco citado en el ámbito de la medicina actual) fue un sabio español nacido en 1905 y fallecido el 1 de noviembre de 1993. Condecorado con el Premio Nobel de Medicina en...
Se conoce como mordida, mordedura o mordisco a la utilización de los dientes para arrancar, remover, desgarrar o triturar algo. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) marca que en América se trata también de un “provecho o...
El 18 de octubre de cada año se conmemora el fallecimiento de uno de los inventores más prolíficos de la historia humana.
Aunque sus orígenes se ubican en una población de Estados Unidos llamada Milán, en el estado de Ohio,...