El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que realiza el gobierno del estado y que, entre sus novedades, utilizará la tecnología de la...
Mérida será la primera ciudad de México y Latinoamérica con una flota de autobuses eléctricos como transporte público. El proyecto se suma a varias opciones de sostenibilidad que han emprendido países como China e India para reducir las emisiones...
Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente:
Elizabeth Rodríguez entrevista a Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP, seleccionada para la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte, por Astroland Interplanetary Agency...
Frente a las múltiples versiones que distintos medios de comunicación reproducen de manera errónea y malintencionada, aludiendo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desaparece tras la aprobación del dictamen de la iniciativa de Ley General en...
A finales de 2022 fue puesto a disposición de todos el chat-GPT, una revolución de la inteligencia artificial (IA). Los medios entraron en frenesí: el futuro nos ha alcanzado, ahora contamos con un instrumento de poder incontrastable. La actual es la versión 3.5,...
Hace 50 años, el 3 de abril de 1973, el ingeniero de Motorola Martin Cooper realizó la primera llamada telefónica desde un dispositivo móvil en las calles de Nueva York. La llamada fue realizada desde un prototipo del Motorola...
La compañía Meta, anteriormente conocida como Facebook, planea realizar un nuevo proceso de reducción de personal. El creador de la empresa tecnológica, Mark Zuckerberg, ha anunciado que en el transcurso del año, despedirá a 10 mil trabajadores, con la...
Madrid. Imágenes de las explosivas consecuencias de la colisión de dos estrellas moribundas podrían confirmar finalmente la identidad de una estrella brillante, pero de corta vida, observada hace casi 850 años.
Robert Fesen, catedrático de física y astronomía en el Colegio...
Cada año la revista ‘Science’, una de las más reconocidas en divulgación y publicación científica, enlista los avances científicos más significativos del mundo. En la lista de este año se incluyeron descubrimientos bacteriológicos, observación espacial, inteligencia artificial “creativa”, el...
Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California, Estados Unidos) lograron uno de los mayores avances en energía de fusión, al generar energía mediante la reacción de fusión nuclear. Con esto se espera que se dé un cambio histórico en...