Científicos hicieron un descubrimiento que podría cambiar vidas y allanar el camino hacia nuevos medicamentos para tratar el mal de Parkinson.
Expertos saben desde hace varias décadas que la proteína PINK1 está directamente relacionada con la enfermedad de Parkinson, la...
Madrid. El disco giratorio de gas y polvo que orbita el agujero negro supermasivo central, llamado Sagitario A estrella, está emitiendo un flujo constante de llamaradas sin períodos de descanso.
Mientras que algunas llamaradas son destellos débiles que duran apenas...
Madrid. El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha publicado una impresionante imagen de ochenta millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38.
El mosaico ha sido captado por VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy), que opera en el desierto...
Ciudad de México. En lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA) hay que tener cuidado cuando de temas del corazón se trata. Los cibercriminales utilizan esta nueva tecnología para estafar a hombres y mujeres que creen haber encontrado al...
Nuevos cálculos revelan que un asteroide de gran tamaño, cuya probabilidad de impacto contra la Tierra ha aumentado según recientes predicciones, podría desviarse y, en su lugar, colisionar con la Luna.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la...
Aunque la participación de las mujeres en los ámbitos científicos ha ido aumentando, el avance aún es lento, por lo que para cerrar esta brecha se requiere fomentar la vocación desde la infancia, coincidieron académicas de la UNAM, en...
Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), que busca capacitar a jóvenes estudiantes de nivel...
Londres. Los sistemas avanzados de inteligencia artificial tienen el potencial de crear nuevos riesgos extremos, como fomentar la pérdida masiva de empleos, habilitar el terrorismo o descontrolarse, dijeron expertos en un informe internacional sin precedentes este miércoles, catalogando la gama...
Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar en 2024 otro año récord de altas temperaturas, según el análisis de la NASA.
Las temperaturas globales...
Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar soluciones que permitan inhibir su desarrollo; una opción es el uso de plantas para prevenir...