Buscar en Notas Buscar en Pdfs

  • Edición Puebla
  • Edición Tlaxcala
viernes 05 de marzo del 2021
La Jornada de Oriente La Jornada de Oriente
  • Inicio
  • Información
    • Política
    • Sociedad y Justicia
    • Capital y Conurbados
    • Estado
    • Economía y Ecología
    • Educación
    • Cultura
    • Deportes
    • Información – La Jornada
    • Internacional
  • Opinión
    • Editorial
    • El Correo
    • Columnas
      • Cuitlatlán
      • A debate
      • Alternativa Económica
      • Cine
      • Con la lengua al rojo
      • Economía a Retazos
      • Entrepanes
      • Epidemio-Lógica
      • Estética y Salud
      • Maestros
      • Medieros
      • Memoria
      • Semanálisis
      • Sólo para Abogados
      • Tauromaquia
      • Tendajón Mixto
    • Articulistas
      • Aurelio Fernández
      • Juan Aurelio Fernández Meza
      • José Samuel Porras Rugerio
      • Silvino Vergara Nava
      • Rafael H. Pagán Santini
    • Blogs
      • Botica
      • El rojo de la lengua
      • El Zenzontle
      • Noctiluca
      • Tiempos de furia
  • Galerias
    • Carton
    • Fotos del día
  • Videos
    • Aqui vamos...
    • NUEVO: Las Reporteras
    • NUEVO: VideoOpinion Individual
    • NUEVO: La disputa por el agua
  • Hemeroteca
En tiempos transgénicos, Ixtenco celebra al maíz nativo
marzo 30, 2018abril 28, 2018Derechos Humanos

En tiempos transgénicos, Ixtenco celebra al maíz nativo

Hannah Yahel Haaz Barahona

“México se acaba donde el maíz se muere” escribió en su poesía Gabriela Mistral, y no podría describirse mejor la relación que nuestros pueblos han mantenido con esta herencia milenaria. Ab aeterno, el maíz nativo ha sido el alimento base de la población mexicana; “somos hombres y mujeres de maíz”, comentaba un campesino mientras observaba...

Lo que viví en el Primer Encuentro de Mujeres que Luchan
marzo 15, 2018abril 28, 2018Derechos Humanos

Lo que viví en el Primer Encuentro de Mujeres que Luchan

Hannah Yahel Haaz Barahona

  “Lo que vemos, hermanas y compañeras, es que nos están matando. Y que nos matan porque somos mujeres. Como que es nuestro delito y nos ponen la sentencia de muerte. Entonces pensamos de hacer este encuentro y de invitar a todas las mujeres que luchan.” (Palabras a nombre de las mujeres zapatistas al inicio...

Corte informativo


ACERCA DE

  • • Quiénes somos
  • • Contáctanos
  • • Legal

NUESTROS SITIOS

  • • Kuojtakiloyan
  • • Saberes y Ciencias
  • • Matria

PUBLICIDAD

  • • Media Kit 2020

La Jornada

  • • Nacional
  • • Baja California
  • • Guerrero
  • • Maya
  • • San Luis
  • • Veracruz
  • • Zacatecas
La Jornada de Oriente © 2020 | Todos los derechos reservados