Domingo, julio 20, 2025

Op. cit.

Somos muchos

Huir, huir, vivir huyendo es el destino señalado para la joven Cora, hija y nieta de esclavos negros, quien al lado de miles de hombres y mujeres norteamericanas de los primeros años del siglo XIX será víctima de la...

Volver a López Velarde

Su anhelo era “expulsar de mí cualquier palabra, cualquier sílaba que no nazca de la combustión de mis huesos”. Y vaya que lo consiguió, a grados tales que su vida quedó truncada a corta edad, imposibilitando la prolongación de...

Las enseñanzas de Sergio Pitol

Aunque nacido en Puebla y avecindado en Xalapa, Sergio Pitol (1933-2018) siempre tuvo un cariz ciudadano universal. El ejercicio de la diplomacia lo llevó a radicarse en varias ciudades de Europa, durante largos años, y nunca renegó ni de uno...

Las cartas de Woolf y Korolenko

Mucho de exaltación, por no decir algo más, tienen los libros que recuperan las cartas signadas entre dos o más autores. Uno se adentra en ellos desde el sitio del voyeur, sin importarle mucho convertirse en un tercero en...

Adiós al terror

Sesenta años de terror quedaron atrás. Euskadi Ta Askatasuna (ETA), organización militar que durante todo este tiempo se erigiera como la vanguardia de las reivindicaciones del pueblo vasco, anunció (el pasado 3 de mayo) el final de su trayectoria...

Hallazgo lowryano

Podrá no haber encontrado su lugar en el mundo, realidad en la que transitaba a tropiezos y remontadas, pero sí uno en la literatura del siglo veinte, y a más de sesenta años de difundida su obra, aparece una...

La Kristeva de Binet

Barthes, Deleuze, Foucault, Eco, Althusser, Todorov, Derrida, Sollers y en sitio especial la recientemente señalada como espía, la filósofa y lingüista búlgara Julia Kristeva, serán partícipes de un carnaval donde las ciencias sociales, la filosofía y la política de...

El hombre que torturaba

Recordar lo doloroso —se dice— es volverse a doler. ¿Por qué, entonces, ejercer la memoria? Para saldar la cuenta, cerrar el capítulo, voltear la página…, diríamos desde el lugar común. O para habitar dimensiones que (aunque reales) parecieran ahora inimaginadas....

Una versión literaria de Tiananmen

Siempre habrá maneras de llegar al fondo. Por imbricado, oscuro y lejano que se encuentre. Así batalle uno en su hechura, real o imaginaria, tome tiempo y esfuerzos que parecieran dejarnos en el camino. La cuestión, al menos la...

Novelar a Villaurrutia: Palou

Lo entendieron bien Los Contemporáneos. Para escribir una gran literatura, recuérdese a Eliot, es menester el conocimiento de la tradición y el talento individual. La hipérbole de la sensibilidad de cada quien. En la distancia, acercarse al grupo literario parece...

Últimas Noticias

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

Amecameca, Méx. Un menor de edad murió en el volcán Iztaccíhuatl a unos cuatro mil 780 metros sobre el nivel del mar. La...
- Advertisement -