El partido Morena ha tenido un crecimiento vertiginoso y acelerado que todavía no alcanza su punto máximo, esto en gran medida por la labor que a diario realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador para cumplir con todos los...
La violencia que vivimos actualmente en México nos agobia y desespera. Afecta a todos los sectores sociales y se cobra victimas sin distinción de clases sociales, credos o color de piel.
Esta ha sido una centuria de la técnica en...
Hace unos días, Amnistía Internacional (AI) publicó el informe México: “La ira (era) de las mujeres. Estigma y violencia contra mujeres que protestan”, en el que documenta varios casos donde autoridades, principalmente municipales y estatales, agredieron a mujeres que...
«Seguimos practicando sacrificios,
sacrificios humanos».
Mauro Barberis
Como observamos cada mes en los reportes oficiales, en las estadísticas de los medios de comunicación, se aumentan las remesas, es decir, el envió de dinero de los mexicanos migrantes a nuestro país. Esto se...
Hartos de las trapacerías neoliberales de los gobiernos emanados de los partidos políticos que se hicieron longevos en el poder, los ciudadanos tomaron la decisión por aplastante mayoría en la elección presidencial de 2018 de hacerlos a un lado...
La participación electoral de los militantes de Morena, llamados Protagonistas del Cambio Verdadero, se encuentra plasmada en el estatuto y tiene como propósito lograr la transformación del país por la vía pacífica y democrática. Quienes participen no lo deben...
Entre los principales indicadores y/o categorías de la calidad de los Centros de Investigación en el país se encuentran:
1. Si tus posgrados están en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
2. El número de miembros en...
LA TRADICIÓN ORAL DE LOS DIÁLOGOS HUEHUETLATOLLI
La conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, es propicia para reflexionar sobre el futuro y la responsabilidad que tenemos al interior de las familias en el objetivo de cimentar...
Como señalamos en la colaboración anterior, con la llegada de James Carter a la presidencia, congresistas, grupos de lobby, organizaciones sociales y personalidades de la vida cultural e intelectual estadunidense tuvieron al alcance de la mano que desde la...
A finales de abril del año pasado, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez–Buylla, endilgó el epíteto “neoliberal” a una parte significativa de la ciencia hecha en el país y en casi todo...