Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado (SMyT), aseveró que solamente cuatro plataformas del servicio de taxi operan con autorización en la entidad y DiDi lo hace en forma ‘pirata’; asimismo, instó a este tipo de empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales.
Sobre los hechos registrados el pasado lunes, cuando un grupo de conductores de diversas plataformas realizó un bloqueo de vías en la capital tlaxcalteca en demanda de seguridad y de justicia, refirió que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se encarga de investigar los delitos cometidos contra ese gremio.
En tanto, la SMyT realiza una valoración para que en los vehículos de esa modalidad de transporte sea insertado un botón de pánico, como una alternativa para responder a su petición, indicó. El costo sería absorbido por ambas partes.
El secretario llamó a estos operadores al diálogo, pues también “es importante que cumplan con las obligaciones en materia fiscal”, de acuerdo a los permisos otorgados.
En este sentido, les pidió ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones pendientes, como las establecidas en la Ley de Ingresos, de cinco Unidades de Medida Actualizadas (UMAS) mensuales por vehículo, cuyo rezago es desde 2022 a la fecha, aunque no precisó el número de unidades en esta circunstancia.
Abundó que la situación de estas plataformas es analizada, ya que solamente hay cuatro autorizadas en el estado, entre ellas, Uber y Pronto. En el caso de DiDi, afirmó que esta opera en forma “pirata”.
Ahondó que, además, Uber se amparó contra la Ley de Ingresos del Estado de 2022, juicio que perdió en todas las instancias; pero lo hizo nuevamente por la de 2023, de ahí que se está en espera de la resolución del Tribunal Colegiado y “yo creo será a favor del gobierno del estado”, aunque -agregó- también impugnó la de 2024.
“Ahí es falta de seriedad y corresponsabilidad de las plataformas con lo que marca la Constitución de contribuir con sus obligaciones fiscales”, reiteró.
Respecto de DiDi, el funcionario comentó que al interior de la SMyT se tomarán las acciones correspondientes, en conjunto con otras instituciones,
con base en la ley, una de ellas, es la ejecución de operativos.
En cuanto a personas que ofrecen este servicio, pero no a través de esta modalidad ni de la de taxi de sitio, contestó que este dato no lo tiene la SMyT, por lo que reiteró que todavía está en proceso de elaboración la plataforma que esta secretaría pondrá a disposición de la ciudadanía interesada en registrarse.