El secretario general del sindicato de trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Zenón Ramos Castillo confió que a más tardar este viernes el gobierno local pague las prestaciones de fin de año a los mil 350 agremiados.
De lo contrario, advirtió que recurrirán a acciones de presión para que la autoridad cumpla con lo establecido en el contrato colectivo de trabajo vigente, en cuanto al pago de 41 días de aguinaldo, bono navideño, fondo de ahorro, además de otras prestaciones homologadas para el personal académico, administrativo y de apoyo de ambos subsistemas.
El dirigente sindical manifestó su confianza para que la Dirección General del Cecyte-Emsad haga los depósitos correspondientes a más tardar este viernes, toda vez que, a diferencia del año pasado y antepasado, la Federación ya radicó los recursos al gobierno del estado y solo es cuestión de que sean liberados por la administración estatal.
“Nos dicen que ya quedó la gestión y que harán el pago entre el día de hoy (jueves) y mañana (viernes), vamos a estar muy pendientes de que así sea, porque de lo contrario vamos a tomar otras acciones” para que la autoridad cumpla con sus obligaciones para con los trabajadores sindicalizados, advirtió Ramos Castillo.
Recordó que el año pasado y antepasado, sus representados no recibieron el pago de sus prestaciones de fin de año en tiempo y forma derivado de que la Federación no radicó los recursos correspondientes, por lo que esta ocasión pidió a la Dirección General de esos subsistemas que hicieran la gestión del presupuesto con tiempo.
“Se hizo la gestión a nivel nacional, el recurso federal ya está disponible, ya les mandaron el recurso de noviembre y diciembre y está disponible la política salarial, entonces ya nada más depende del gobierno del estado a través de la Dirección General para llevar a cabo los pagos”, apuntó.
Sobre la posibilidad de que no se realicen los depósitos a los mil 350 agremiados este viernes, Ramos Castillo comentó que analizarán las medidas de presión que emprenderían para que el gobierno del estado cumpla sus compromisos laborales establecidos en el contrato colectivo y en la ley.
“Es una petición legítima porque son los derechos de los trabajadores. El año pasado y antepasado tardó bastante el pago porque el gobierno federal no había enviado el recurso, pero ahora no es así, ya los mandó y esperamos que se lleve a cabo todo bien para los trabajadores”, expuso.
En cuanto al incremento salarial autorizado este año, refirió que ya se les pagó el 3.4 por ciento de aumento salarial, más el 0.5 y el 1.8 en prestaciones. “Ayer firmamos el convenio del emplazamiento a huelga del Cecyte correspondiente a 2020 y del Emsad de 2021”, informó el dirigente sindical.