Viernes, junio 13, 2025

El PRIAN promueve intereses de privados que controlan los recursos naturales en México: Barbosa

Destacamos

El gobernador Luis Miguel Barbosa acusó a la bancada del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados de promover y velar por los intereses de las empresas privadas nacionales y extranjeras que tienen el control de los recursos naturales, como el petróleo, la energía eléctrica y las minas en México.

Afirmó que estos “grupos de intereses” más no ideológicos fueron creados desde el sexenio de Miguel de la Madrid y se cimentaron con Carlos Salinas de Gortari.

“Los hombres del poder se volvieron parte de un segmento de la sociedad, que promueve a los privados; hay todo un análisis de cómo se formaron los nuevos ricos de México, después de la Revolución, para hacer negocio con los privados”, señaló.

El gobernador dijo que en 2013 dejó su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debido a que aprobó que extranjeros recibieran concesiones para la extracción del petróleos y recursos naturales.

Ante lo expuesto, respaldó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que los diputados que votaron en contra de la reforma energética son “traidores a la patria”.

“Lo que pasó ayer, son los mismos políticos de siempre, agrupados desde hace ya décadas promoviendo y defendiendo la inversión de los privados en México para seguir siendo beneficiados”, acusó Barbosa.

Además, pidió a Morena no mostrar su debilidad, tener unidad y lealtad a López Obrador.

Tras ser cuestionado si el fracaso de la reforma promovida por el presidente tiene que ver con la labor de Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, respondió: “solo se evidencian quienes hablaron de más, esos que nadie los paraba. Hoy es tiempo de unidad, de lealtad al presidente”.

Prosiguió: “Para quienes venimos de la lucha no nos ponemos en duda, el problema es para quienes no vienen de esa lucha, porque hacen la crítica que fue trampa la votación, pero de qué trampa hablan, que no se sientan eje estratégico de lugar, no manchen”.

El mandatario poblano pidió a la izquierda que “cuide la boca”, tras referir que no se muestren débiles en estos momentos.

“Estamos acostumbrados a transitar por momentos difíciles, este no es un momento difícil sino esplendido: tenemos 18 estados gobernados por Morena y es probable que ganemos seis más, vamos a llegar a 2024 con 24 gobernadores, y ganamos la presidencia de la República”, argumentó.

En ese contexto, recalcó, “cuiden su boquita y no se muestren como débiles, porque demuestran que siempre han servido al otro lado. Los que estamos de este lado no vemos damnificados de la reforma eléctrica; la izquierda está acostumbrada a enfrentar cosas muy fuertes”.

De paso, aclaró que la votación la ganó la izquierda, pero no fue suficiente para la mayoría calificada que demandaba la iniciativa impulsada por el presidente de la República para lograr la soberanía energética.

Reforma eléctrica definió los bloques partidistas a 2024

Tras la votación del domingo, el gobernador de Puebla dijo que está perfectamente clara la visión de quiénes promueven a favor de los privados nacionales y extranjeros, para mantener el control del país.

Por eso, advirtió que la izquierda “tiene que estar preparada para lo que viene, los bloques políticos están listos”.

Dijo que un frente está conformado por los partidos PAN y PRI, y “no podrían ser de otra manera, no son grupos ideológicos, defienden grupos de interés. Del PRD qué podemos decir, no voy a desgastar mi saliva”.

Por otro lado, refirió que está la izquierda, conformada por la coalición de Morena, el PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Al respecto, pidió “que no nos falle el Verde, que no le falle el Verde al país”.

En medio de estos dos bloques partidistas, comentó se encuentra el partido Movimiento Ciudadano (MC), que alertó podría estar más inclinado a respaldar a la bancada del PRIANRD.

“Ya quedaron puestos los bloques, y eso en cada región y estado define cosas. Que no entiendan, los que no entiendan”, sentenció, al final.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -