En lo que pareció una alusión a la labor del líder de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, el senador de ese partido Alejandro Armenta Mier dejó entrever que faltó oficio político, autocrítica y humildad para lograr un consenso en la Cámara Baja que permitiera la aprobación de la reforma eléctrica.
En conferencia de medios, reconoció que no se encuentra ni satisfecho ni contento con los resultados de la negociación que impidió elevar a rango constitucional el predominio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía sobre las empresas privadas.
“En el Senado esperábamos la reforma eléctrica (una vez que fuera aprobada en la Cámara de Diputados) para hacer el mejor de los esfuerzos en materia de conciliación. La política es el arte de la conciliación, donde no hay política hay guerra”, apuntó.
Al hacer un llamado a que no se malinterprete su postura, Armenta insistió: “Solo voy a atreverme a decir que hay que tener humildad para construir consensos y capacidad de autocrítica”.
“Sólo voy a atreverme a decir que hay que tener humildad para construir consensos y capacidad de autocritica”, manifestó el representante popular.
Ignacio Mier recibió la encomienda de promover la reforma eléctrica que impulsó el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, por ser el líder del partido en el poder en el palacio legislativo de San Lázaro.
En su cuenta de twitter, Mier tachó a los diputados de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) de “vendepatrias” por impedir la aprobación de la reforma a la Constitución.
“Ayer (el domingo pasado) quedaron claras dos posturas en la reforma eléctrica: los que defendimos al pueblo de México y las familias que menos tienen, contra los vendepatrias, cuyos patrones son las empresas extranjeras que quieren seguir saqueando al país”, reprobó.
Además, dio a conocer en un tuit que los legisladores de oposición abandonaron el recinto legislativo en plena discusión de la iniciativa de reforma a la ley minera, enviada por López Obrador como “plan b” para nacionalizar el litio tras el rechazo de la reforma eléctrica.
“Una vez más demuestran de qué están hechos: no les interesa el bienestar del pueblo, solo sus negocios”, reprobó el líder de los diputados morenistas.