Miércoles, abril 30, 2025

Yassir Zárate Méndez

Imprimatur (Nihil obstat)

La escritura ha sido una de las herramientas más eficaces para conservar y transmitir el conocimiento generado por nuestra especie. Gracias a ella, dejamos de lado la tradición oral como medio para resguardar nuestra memoria y transferirla a la...

Una radiografía del fuego

Desde que nuestra especie fue capaz de producir y dominar al fuego, lo ha utilizado de forma sistemática como una herramienta para su provecho, pero también para la destrucción. Sirvió para ablandar la dura carne de los animales cazados,...

Codicia, caos e impuestos

La economía es la ciencia de la codicia. Palabras como mercado, inflación, oferta, demanda o recesión tienen como común denominador —así sea residual—, la búsqueda frenética de una ganancia, de un beneficio. El espíritu que retrata la economía, muchas veces...

Blanco de la ignominia

El pragmatismo es el padre putativo de la política. La ideología y los programas partidistas son futilidades, naderías. En las prácticas “democráticas” recientes, sea en México, Alemania, Italia o Estados Unidos, se privilegia a la persona por encima del...

Los hijos de la nostalgia

La nostalgia es la hermana alborozada de la melancolía. A diferencia de la melancolía —esa tristeza profunda e inmotivada—, la nostalgia tiene un origen claro: la evocación del pasado y el deseo de re–vivirlo. La mía es la generación...

Un paradójico viaje en el tiempo

(México, D. F., año 2025) Pudo ser un mitin muy distinto. Poco se necesita para encender la mecha de la animadversión contra los Estados Unidos. Muchos podrían pensar que México es el país con la peor suerte de la historia:...

El mundo al revés

La fiesta es un interregno dentro de la cotidianidad. Tiempo de excepción, relaja normas, aunque respeta los rituales. Sigue sus propias reglas, bajo un propósito fundamental: la diversión. En el amplio universo de la fiesta campa el Carnaval. Al parecer,...

Los setenta años de Pedro Páramo

Hace quince años conocí Comala, el de Colima, por supuesto, porque el otro, el rulfiano, llevaba más de veinte años visitándolo regularmente en la Biblioteca Central de Tlaxcala, en un tomo de afanosa pasta dura azul. Al menos una...

¿Por qué matan a los periodistas?

En octubre de 1997 fui a Tijuana para participar en un encuentro de jóvenes escritores. La verdad es que me la pensé más de dos veces. Era una buena oportunidad para presentar mi trabajo como narrador, ya tenía publicada...

El año más caluroso de la historia

El 2024 fue el año más caluroso de la historia. De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), que se encarga de brindar información del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, 2024 fue el año...

About Me

196 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Latest News

Coordinación de seguridad entre Tlaxcala y Puebla permite rescate de dos personas privadas de la libertad

Gracias al trabajo del mando coordinado implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala en el municipio de...
- Advertisement -