Juárez fue tal vez el personaje de nuestra historia más mencionado en el discurso presidencial que ahora concluye.
Durante seis años, la oratoria gubernamental exaltó la trayectoria y alcances del nacido en Guelatao (1806) y muerto en Palacio Nacional (1872),...
Si de algo se trata la vida, coincidiremos los más, es de involucrarse.
Con el entorno, el tiempo, quienes nos rodean y la vida misma.
El zapatero con el calzado, el cocinero con la sazón, el arquitecto con la estructura y,...
Consideraciones académicas de un lado, aunque en sentido estricto el largo y fructífero recorrido por el estudio de la literatura y el feminismo de su autora hacen imposible no reconocer el rigor del especialista, En busca de una habitación...
Lo habría dicho muy jovencita, apenas emancipada de unas de las familias más prestigiosas de la Praga de principios del siglo veinte, la literatura es una manera de conocer la existencia, al hombre y, por supuesto, a mí misma....
Escribía Ignacio Trejo Fuentes, con toda razón, que en la novela mexicana los personajes femeninos no se habían explotado suficientemente, en relación con su universo rico y deslumbrante. Y hasta confeccionó un libro, el buen Nacho, Guía de pecadoras,...
Uy, Lovecraft, qué miedo, dice en el vagón del metro de media tarde una chica no mayor de veinte años. Viene, sospecho, de regreso de su jornada escolar en alguna universidad de la periferia urbana. Me esquiva la mirada...
Creo haber entendido que, para la narradora oaxaqueña Karina Sosa (1987), dos novelas y dos antologías de lo que se ha producido recientemente por la región en su haber, la literatura encarna algo así como una casa.
Un espacio, grande...
¿Cuántas ediciones de El viejo y el mar, esa gran-pequeña novela del norteamericano Ernest Hemingway existirán a la fecha?
¿Cuántas traducciones?
¿Cuántos millones y millones de ejemplares vendidos?
¿Cuántas versiones en diferente expresión artística?
Quien escribe tiene entre sus manos una vieja edición...
¿Cuántos libros habrá publicado Ignacio Trejo Fuentes?
Unos treinta, quizá.
Entre sus primeros “apuntes reunidos”, acerca de las novelas chicana y mexicana contemporáneas, allá por la segunda mitad de los 80, hasta los más cercanos, reunión de sus brillantes incursiones en...
Hacia finales de la década de los 70 del siglo pasado, aún no generalizadas las redes socio digitales ni la carretera de la información, existían ya “unos veinte mil títulos” en la bibliografía sobre la Guerra Civil española.
Un acontecimiento...