Todavía estaba lejos la primavera cuando los prisioneros de Auschwitz la vivieron anticipadamente: el 27 de enero de 1945 era liberado el mayor campo de exterminio nazi, ubicación: Polonia ocupada. Aquellas primeras horas; sin embargo, no fueron de júbilo,...
(Argumento tratado en el cine y en la literatura)
Un día, como todos los días, compré el periódico de siempre en el puesto de siempre. Pero esa vez no me vendieron La Insignia de la fecha, ¡sino del día siguiente!...
Introducción
Un cuento trata de un viajero que muerto de sed atraviesa el desierto, cuando a lo lejos divisa a otra persona, corre, la interpela por agua, pagará lo que sea y ella, por toda respuesta, le ofrece corbatas en...
Orita. Diminutivo de “ahora”
Significado: en lugar de limitarse a la inmediatez, como el vocablo “ahora”, del cual proviene, trasciende al futuro y con carácter incierto. “Orita” tanto puede significar un plazo de minutos, días, años, o bien... nunca. Esta...
De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos? No, no estoy citando a Aristóteles ni a ningún otro filósofo, sino a un pintor: Paul Gauguin.
Así tituló, con esas tres preguntas, uno de sus cuadros más representativos, perteneciente a la...
Sucumbí a la tentación de vivir. Y así fue cómo pude salir de la nada. Claro, hubo que firmar contrato. Yo estaba tan contento que ni lo leí. De ahí nació la unión de óvulo y
espermatozoide llamada “ser humano”....
Sí, dejé París por Puebla. ¿Y cómo fue? Les cuento. Había terminado mis estudios y todavía me encontraba residiendo en la Ciudad Universitaria –la Cité–, al frente de uno de los parques más hermosos de París, el Montsouris. Allí...
La noticia
El comando estratégico de las fuerzas armadas del País Uno detectó una flotilla de misiles en vuelo hacia su territorio. El coronel operativo, según las instrucciones, activó sin más la alarma, corriendo de inmediato a las oficinas...