Poca gente presta atención al suceso; sin embargo, no ha quedado totalmente en el olvido por la difusión de la información que tiene en los medios masivos de comunicación. Motivado por una gran cantidad de inquietudes, me pregunto por...
Dentro de las infinitas cosas que uno va acumulando con el tiempo, deben estar empolvándose tres “casetes” con una ópera que me sedujo desde el primer momento en el que la escuché. Se trata de “El Príncipe Igor” de...
El 21 de febrero de 1848 fue publicado por primera vez en Londres, El Manifiesto del Partido Comunista (en alemán: Manifest der Kommunistischen Partei), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto Comunista y que, a manera de un folleto de...
La apoptosis es un proceso de muerte celular, programada y regulada, que ocurre de manera natural en los organismos multicelulares. A diferencia de la necrosis (muerte celular traumática e inflamatoria), la apoptosis es un mecanismo controlado que elimina células...
No puedo precisar con exactitud las fechas, pero sí los hechos. Corría el año de 1980 cuando el maestro Antonio Cruz López (1938-2017), al mando del Departamento de Parasitología y Microbiología de la Universidad Autónoma de Puebla, masticaba en...
Este día, 31 de enero, pero de 1869, falleció en Centroamérica Anselme Bellegarrigue, quien fue un periodista y escritor francés que conocí hace ya un buen número de años, a través de un sorprendente texto conocido como “El primer...
La desigualdades en el entorno afectan, no solo nuestras oportunidades sociales y económicas sino también a las esferas en la salud.
Un estudio particularmente novedoso publicado en la revista Nature Aging, revela cómo estas disparidades económicas también influyen directamente en...
Determinar cuál ha sido el año más difícil de la humanidad representa una tarea particularmente complicada ya que la historia está plagada de eventos catastróficos que han afectado a diferentes civilizaciones en distintos momentos. Por otro lado, esta visión...
Carl Nilsson Linnæus fue un científico, naturalista, botánico, zoólogo y médico sueco nacido el 23 de mayo de 1707 y fallecido el 10 de enero de 1778. Fue el creador del sistema de clasificación de los seres vivos, conocido...
La industria farmacéutica, como cualquier otra gran industria, ha sido objeto de numerosas críticas y acusaciones a lo largo de los años. Si bien es cierto que se le han documentado casos de prácticas poco éticas y abusos que...