El domingo pasado, 27 de octubre, el ex presidente Donald Trump, y ahora candidato presidencial republicano, que no oculta su talante autoritario, convocó a cerca de 20 mil simpatizantes en el Madison Square Garden de Nueva York, para pedir el voto el...
Es cierto lo que se dice en la Rayuela del viernes 18 de octubre pasado: “La enorme resistencia al avance de la reforma al Poder Judicial evidencia el tamaño de los intereses afectados.” Y la derecha, como es alérgica...
El abrumador triunfo electoral obtenido el pasado 2 de junio por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en la cual se expresaron las fuerzas políticas más disímbolas del país, y en particular del Estado de Puebla, significó un mandato claro...
En todo sistema educativo coexisten diversos proyectos de la sociedad y el individuo que se propone formar mediante la educación formal. El proyecto educativo dominante, sin excepción, corresponde al régimen político hegemónico que impone de diversas maneras, y en...
El pueblo de México, con su Presidenta, Claudia Sheinbaum, han iniciado la histórica tarea de consolidar la Cuarta Transformación de nuestro país, decidida por 36 millones de mexicanos en un proceso electoral en el cual la derecha utilizó todas...
Si se revisa la historia social del país en el siglo XX se puede concluir que la derecha conservadora nunca, o pocas veces, se involucró en las luchas del pueblo; por esa razón, entre otras, no ha logrado constituir...
Finalmente, la reforma al Poder Judicial es Ley, que más allá preferencias ideológicas, responde a la necesidad urgente en el país de tener una justicia pronta, expedida y honesta, esto es, que no favorezca siempre al poder del dinero,...
La separación del poder político del poder económico es un principio fundamental en cualquier democracia sólida e implica garantizar que los intereses del capital no determinen las decisiones gubernamentales. En México, y en muchos otros países, esta separación, a...
Andrés Manuel López Obrador, el mayor líder social de los últimos tiempos en México, que logró movilizar a millones de mexicanos quienes aceptaron e impulsaron su liderazgo político y apoyaron su gestión tanto en la jefatura del entonces Departamento...
En una mesa redonda, moderada por Carlos Loret de Mola, participaron Denise Dresser, Carolina Hernández, Lorenzo Córdova, Jesús Silva-Herzog y Héctor Aguilar Camín, lo más conspicuo de la intelectualidad conservadora, convocados para analizar el panorama político de México y las reformas propuestas por el gobierno del...