En 2021 apareció una nota por demás interesante: a partir del análisis de restos fecales fosilizados, un equipo de investigadores de universidades canadienses y norteamericanas han determinado que la ciudad maya de Itzán, ubicada en el Petén guatemalteco, sería...
Cuando hablamos de la historia de México, constantemente aparece en el discurso el concepto “mestizaje” como aquello que nos define, como la alegre conjunción de dos culturas, la indígena y la española, que se fusionaron para crear una tercera,...
El pensamiento decolonial –y muchas otras reflexiones derivadas de la necesidad de torpedear nuestro presente colonial– ha significado una revelación interesante para mí. Llevo unos cuantos años revisando los trabajos de varios intelectuales de esta corriente de pensamiento mismos...
El estudio de la región que se conoce como Mesoamérica, como he comentado en muchas otras entregas de esta columna, conlleva numerosas incógnitas, pese a que ya contamos con años y años de exploración e interpretación arqueológica, lo mismo...
Hace unos días leí un reportaje publicado en La Jornada Maya, con respecto a la práctica de limpieza de huesos que se realiza en Pomuch -Patrimonio Cultural de Campeche-, Hecelchakán, en el estado de Campeche, lo cual me trajo...
En recientes fechas, a cuento del 12 de octubre, el portal Racismo. Mx de la organización Educación contra el racismo A.C. en conjunto con la organización de defensa de los derechos humanos Kanan, presentaron el informe “Símbolo de odio...
Como parte de la enseñanza de la asignatura Mesoamérica que imparto para el programa en Historia de la Facultad de Filosofía de la UAP, revisó numerosos documentos y videos que me puedan ser de utilidad para las sesiones con...
La ciencia no es impoluta. De hecho, numerosas atrocidades han sido cometidas a su favor. Existen numerosos ejemplos en todas y cada una de las ciencias, más o menos terribles y que hoy claramente reconocemos (Oppenheimer, por ejemplo). Recordemos...
Hace unos días, en el congreso español, la portavoz del partido ultraconservador Vox, Pepa Millán, se burló de su compañero diputado del Partido Sumar, Jorge Pueyo, de origen aragonés, por haber denunciado que ha vivido discriminación lingüística por hablar...
La divulgación del conocimiento humano sea histórico, antropológico, sociológico, literario, arqueológico, semiótico, comunicacional y lo que se añada, constituye un reto monumental. No exagero, por supuesto, pues una mala divulgación tiende a generar todo lo contrario que se busca:...