En un momento en el que estamos inmersos bajo una acalorada discusión sobre la alimentación de los niños y su impacto en la salud, un interesante artículo al respecto fue publicado el pasado 23 de enero de este 2025...
La historia de los antiácidos es fascinante y se remonta a siglos atrás, cuando las civilizaciones antiguas buscaban remedios para aliviar la acidez estomacal y la indigestión. A lo largo del tiempo, estos remedios han evolucionado desde sustancias naturales...
Una elegía es un poema, composición musical o texto literario que expresa lamento, dolor o reflexión melancólica, generalmente ante la muerte de alguien, la pérdida de algo valioso o el paso irrevocable del tiempo. Su tono suele ser solemne,...
La música de Modest Petróvich Mússorgsky (1839–1881) es una de las más originales y revolucionarias del siglo XIX, pues rompe con las convenciones europeas de su época, para crear un estilo auténticamente ruso. Utiliza melodías, armonías, ritmos y escalas...
Constituye un motivo de extrañeza para algunos pacientes quienes, solicitando consultas a través de servicios de comunicación instantánea como whatsapp, encuentren una negativa por parte de los médicos para llevarlas a cabo.
En efecto, este tipo de interacción se ha...
Poca gente presta atención al suceso; sin embargo, no ha quedado totalmente en el olvido por la difusión de la información que tiene en los medios masivos de comunicación. Motivado por una gran cantidad de inquietudes, me pregunto por...
Dentro de las infinitas cosas que uno va acumulando con el tiempo, deben estar empolvándose tres “casetes” con una ópera que me sedujo desde el primer momento en el que la escuché. Se trata de “El Príncipe Igor” de...
El 21 de febrero de 1848 fue publicado por primera vez en Londres, El Manifiesto del Partido Comunista (en alemán: Manifest der Kommunistischen Partei), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto Comunista y que, a manera de un folleto de...
La apoptosis es un proceso de muerte celular, programada y regulada, que ocurre de manera natural en los organismos multicelulares. A diferencia de la necrosis (muerte celular traumática e inflamatoria), la apoptosis es un mecanismo controlado que elimina células...
No puedo precisar con exactitud las fechas, pero sí los hechos. Corría el año de 1980 cuando el maestro Antonio Cruz López (1938-2017), al mando del Departamento de Parasitología y Microbiología de la Universidad Autónoma de Puebla, masticaba en...