Actualmente, el presidente de Estados Unidos se encuentra implicado en cuatro batallas en América Latina. El primer escenario es Cuba, importante por su significado histórico. A principios de mayo, Donald Trump aprobó la aprobación del Capítulo III de la Ley Helms Burton, con la cual impone nuevas restricciones al bloqueo comercial que Estados Unidos mantiene...
¿Qué hay de nuevo en la propuesta de la CEPAL para el desarrollo del sureste de México y el norte de Centroamérica?
El pasado 20 de mayo, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó en el Palacio Nacional de México sus recomendaciones para el Plan de Desarrollo Integral del Sureste Mexicano, Guatemala, Honduras y El Salvador. Estuvieron presentes en el evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador,...
Los archivos, arma contra los cómplices de los crímenes de las dictaduras y gobiernos de la transición democrática en América Latina
Hace una semana exponía en estas páginas que había una corriente en América Latina que se manifestaba contra la pretensión de los defensores de las transiciones a la democracia de que los juicios fueran meramente simbólicos y dirigidos contra los altos jerarcas de las fuerzas armadas. Que además, estas voces disidentes estaban pugnando por denunciar,...
Los cómplices de los delitos de las dictaduras en América Latina
Durante las transiciones a la democracia que se vivieron durante las décadas de 1980 y 1990 del siglo pasado, los militares y los partidos políticos hicieron acuerdos para cerrar el pasado. En todos los casos se pactó dejar sin castigo al sector castrense por los delitos de lesa humanidad cometidos contra civiles bajo el argumento...
“No es por maldad”. La derecha brasileña, el Estado y la educación
Jair Bolsonaro, quien como candidato presentó un discurso racista, homófobo, clasista, machista, violento y proestadunidense, no ha defraudado a sus electores. Además de convertirse en la cabeza de playa de Donald Trump en los fracasados intentos por dar un golpe de Estado contra Nicolás Maduro, los primeros meses de su gobierno se han caracterizado por...
El fracaso de la “Operación libertad” y la reconfiguración geopolítica de América Latina
Apenas amanecía el 30 de abril cuando Juan Guaidó lanzó un llamado en redes sociales para derrocar a Nicolás Maduro. Era la última fase de la llamada “Operación libertad”. Instalado a las afueras de la base militar “La Carlota”, esperaba una sucesiva oleada de levantamientos. Desde ahí, creía, haría su recorrido triunfal hasta el Palacio...
La muerte de Unasur, el pírrico triunfo de la derecha latinoamericana
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) nació en 2008 impulsada por los entonces vigorosos gobiernos de izquierda. A ella se integraron los 12 países de la región, incluidos los gobernados por la derecha. Como parte de su proyecto de integración conformó distintos organismos que abarcaban, prácticamente, todas las áreas estratégicas para el desarrollo de los...
La crisis en Venezuela ¿El inicio de una nueva etapa para América Latina?
El 16 de abril concluyó la XII reunión del Grupo de Lima. Los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú firmaron una declaración bastante beligerante. Además de reiterar su caracterización de ilegitimo del gobierno de Maduro, lo acusaron de ser causante de la crisis humanitaria y de serias...
El canto de las sirenas
Hace, por lo menos, un año que inició un debate público que debiera tener más atención en nuestros países que la que hasta hoy se le ha prestado. En aquellos días, Nancy Pelosi, actual presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y Jerry Días, líder de Unifor –el principal sindicato de Canadá–, pusieron...