En las salas de parto, el dolor se mide a gritos. Se cree que quien no se retuerce, no llora ni suplica, no está realmente sufriendo. Esa regla tácita atraviesa la formación médica y los protocolos hospitalarios como un...
Desde muy niña supe que no era igual, dice Ida García (autismo nivel de apoyo 2, TDAH tipo combinado y AACC), incluso le bromeaba a mi hermano que quizá yo era uno de los alienígenas que tanto le gustaba...
Desde la investigación neurocientífica se tiene el conocimiento que muchas personas autistas poseen capacidades cognitivas elevadas y enfrentan tasas desproporcionadas de exclusión académica y desempleo, no por falta de habilidades, sino por entornos que no reconocen ni acompañan su...
La mayoría de las investigaciones científicas sobre autismo se concentran en la infancia y adolescencia. Pocas veces se estudia el envejecimiento de las personas autistas y, aún menos, desde una perspectiva que incorpore su voz. No sabemos cómo envejecen...
Durante décadas, la investigación sobre el espectro autista se ha centrado en la mirada de observadores externos: padres, madres, cuidadores, maestros, terapeutas o incluso investigadores como yo. Se han descrito conductas, se han medido “déficits” y se han diseñado...