La violencia contra las mujeres continúa siendo una problemática dolorosa, profunda, que afecta directamente a más de la mitad de la población mundial e indirectamente a todos los pueblos y comunidades a escala global. El 25 de noviembre, ha...
Celebramos los Relatos de la Madre Tierra, una exhibición colectiva que intenta crear un espacio para la reconstrucción discursiva de saberes comunitarios en torno al origen, cuidado y nuestra relación con la Madre Tierra. Es una propuesta estética, política...
La violencia de género contra las mujeres es una problemática que lastima a comunidades enteras. La forma en que se reproducen las opresiones intrínsecas del sistema capitalista heteropatriarcal y que permean y se filtran en todos los ámbitos sociales,...
La creciente violencia en el mundo, desenmascara la codicia humana en una de sus más viles representaciones. Los muertos en Palestina, en Ucrania, en Rusia, en Israel, en el Congo, en Nagorno y Karabaj, en Siria, en Yemen y...
12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, más de cinco siglos marcados por una historia de violencia, despojo y genocidio. Los pueblos originarios reclaman reparaciones, reconocimiento pleno de derechos culturales y colectivos ante la deuda histórica de los...
La capacidad humana para explorar, representar, cuestionar y transformar la realidad son prácticamente infinitas. Quienes amamos el arte, reconocemos y conectamos con múltiples expresiones artísticas que nos lo recuerdan, entre las grandes obras en los espacios museográficos, como en...
La posibilidad de construir alternativas al margen del capital, se ven limitadas. Cada vez que surge un movimiento contracultural, anticapitalista, toma un poco de tiempo para que el capitalismo lo convierta en mercancía y se beneficie e incluso se...
La industria de la moda es una de las más contaminantes. De acuerdo con la ONU, la industria textil genera 20 por ciento de las aguas residuales, puede utilizar 93 millones de metros cúbicos de agua y desechar medio...
El artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos, reconoce que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los...
Ante la falacia de la riqueza que promete el capitalismo, el mundo es testigo y testimonio de lo opuesto. La creciente pobreza, inseguridad alimentaria, crisis de vivienda, violencia y deterioro ambiental que enfrenta el mundo actualmente pone en cuestionamiento...
🔴📰 Programa "Aquí vamos"... con Fermín Alejandro García y Martín Hernández Alcántara; domingo 3 de diciembre de 2023
👉🏼https://ow.ly/6Znk50QeR0q
🎙️Esta noche...