Martes, diciembre 5, 2023

Arturo Huerta González

El aumento al salario mínimo ha ido acompañado del detrimento de la estructura salarial

El salario mínimo general en 2018 era de 88 pesos 36 centavos diarios, equivalente a 2,687 pesos mensuales. En 2019 se incrementaron los salarios mínimos en 16.2%; en 2020 aumentaron 20%; en 2021 lo hicieron en 15%; en 2022...

No habrá fuerte cierre de la economía en 2023

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI reporta un crecimiento anualizado al mes de septiembre de 2023 de 3.7% respecto a septiembre de 2022. Y del tercer trimestre de 2023 respecto a igual período de 2022...

Promesas siempre presentes en las reuniones internacionales

En la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebró en San Francisco, California, del 11 al 17 de noviembre de 2023, se repitieron los discursos comunes presentes en dichas reuniones. Por ejemplo, la secretaria del Tesoro...

Banxico insiste en mantener alta la tasa de interés a pesar de la reducción de la inflación

La inflación anualizada al mes de octubre fue de 4.26% y Banxico decidió en mantener la tasa de interés de referencia en 11.25%, casi tres veces el nivel de la inflación. En el caso de las empresas sus ingresos...

El gobierno tiene que romper con las políticas neoliberales para encarar los desastres ocasionados por el huracán “Otis”

El gobierno ha dicho que canalizará 61,313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y la costa de Guerrero y la opinión generalizada es que ello es insuficiente para encarar los daños ocasionados por el huracán "Otis". Diversas...

La política fiscal debe cumplir los propósitos nacionales de crecimiento y empleo.

El secretario de Hacienda el 26 de octubre 2023 en una conferencia en la UNAM señaló que “el presupuesto público durante esta administración adquirió el mandato político de pertenecer a las mayorías; si bien durante ejercicios previos cubrió también...

Continuarán las presiones sobre el tipo de cambio, la BMV y sobre la economía.

Después que la paridad cambiaria había alcanzado los niveles de 16.95 pesos por dólar el 1 de agosto 2023, el viernes 20 de octubre de 2023 cerró en 18.28 pesos por dólar. Por su parte el Índice de la...

La política monetaria sigue sin dar cierto

En la minuta publicada el día 12 de octubre 2023 por Banxico, señala que la ampliación del déficit fiscal propuesto para 2024 de 4.9% del PIB “podría representar presiones adicionales para la inflación del país”. Al respecto cabe decir que para que ocasione...

Cuando las posiciones acomodaticias se ciegan ante la realidad

El jueves 5 de octubre 2023 fui invitado a participar en el XXVII Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad” que anualmente organiza el Partido del Trabajo, donde asisten dirigentes de diversos partidos de “izquierda” a nivel mundial,...

Las fluctuaciones del tipo de cambio y de la BMV

El peso se ha apreciado significativamente en 2023. Desde fines de 2022 que la paridad estaba en 19.50 pesos por dólar, al 1 de agosto de 2023 que pasó a estar en 16.86 pesos por dólar se había apreciado...

About Me

647 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Más Recientes

Piden mujeres y niñas indígenas visibilizar sus derechos y su labor como constructoras de paz

Como parte de las actividades en el marco de los “16 Días de Activismo contra de la Violencia de...
- Advertisement -