De Rodolfo Gaona Jiménez (León, Gto. 22.01.1888-México DF, 20.05.1975) puede decirse que, como Julio César en las Galias, a España llegó, vio y venció. Y eso que no había encontrado un acceso fácil, al grado que “Ojitos”, su mentor...
“Esa tarde del 21 de abril realicé la mejor faena de mi vida. Fue en mi primer toro, que era bravísimo. Toda la corrida fue brava, pero este sobresalió por su tipo, por su poder y por la nobleza...
Durante su último viaje a México, la tierra que cuatro decenios atrás había conquistado con la finura de su arte y las primicias del toreo fluidamente ligado en redondo, un Manuel Jiménez “Chicuelo” ya sesentón declararía su admiración por...
Ante el golpe bajo y con visos de definitividad que la política sin brújula le asestó a la Fiesta en la capital las reacciones han sido de tres tipos: furia desencadenada (aunque de corta duración), pasmo y resignación, o,...
Taurino: Con la improcedente alcaldada del día 18 se están liquidando cinco siglos de uno de los acontecimientos más singulares de la historia y la cultura popular de la ciudad de México.
Legislador: En absoluto. México votó por la paz...
Doctora en Ingeniería Ambiental Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Palacio Nacional, CDMX.
Respetada Señora Presidenta:
Al dirigirle la presente me guían la admiración que me merece su persona y los rasgos singulares de su desempeño político, tan...
Carlos Arruza tuvo en 1951-52 su temporada más completa en la ciudad donde había nacido 32 años atrás (México DF, 17.02.20): en apenas tres tardes y cinco toros cosechó nada menos que seis orejas y dos rabos, el segundo...
“Durante la lidia del cuarto toro, el diestro Manolo Martínez ingresó en la enfermería en estado de shock traumático intenso, presentando las siguientes lesiones: herida por cuerno de toro, como de 8 centímetros de orificio de entrada, situado en...
Durante mi infancia era común escuchar, sobre alguien que se despedía una y otra vez y no acaba de irse: “lleva más despedidas que Lorenzo Garza”. Pero siempre hay una última vez. Y la de Garza en traje de...
La plaza de Acho en Lima, declarada monumento nacional del Perú, fue construida por iniciativa del virrey Manuel de Amat y Junyent entre mediados de 1765 y principios de 1766, lo que la convierte en el tercer coso taurino...