Tehuacán. Como Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán (STSHAT) se otorgó la toma de nota por parte del Tribunal de Arbitraje a lo que anteriormente funcionaba como Coalición de Trabajadores, lo cual ya generó reacciones contrarias desde la organización que encabeza Raúl Salazar Armenta.
Ivonne Iliana Morales Luna, secretaria general del nuevo sindicato, manifestó que fue un recorrido difícil el que hicieron para lograr la toma de nota, pero destacó que ahora se enfocarán a trabajar de manera cuidadosa para que no se repitan los vicios que hubo durante el tiempo que se reconoció al falso sindicato que durante más de 30 años funcionó.
José Manuel Jiménez, asesor del STSHAT, expresó que lo más urgente es iniciar ya las negociaciones con el ayuntamiento para que se les reconozcan sus derechos, se firme el contrato laboral y se sienten las bases para un trabajo con miras a la defensa de los 108 trabajadores que están en ese sindicato.
El asesor también adelantó que a través de la vía jurídica van a requerir que les sean entregados los bienes que tiene en su poder la asociación de Raúl Salazar Armenta, entre los que se destaca la casa sindical, lucha que se adivina difícil porque el líder de esa agrupación no parece dispuesto a darles el reconocimiento.
Morales Luna destacó que van a tratar de que se mantengan las conquistas laborales que logró la pasada representación de trabajadores, pero destacó que no está de acuerdo en que se sigan pagando salarios jugosos a quienes ni siquiera desarrollan algún trabajo para el municipio.
Lo anterior debido a que Raúl Salazar y sus más cercanos colaboradores no laboran en ningún área del ayuntamiento, y pese a ello se les paga puntualmente su salario quincenal, lo que dijo será un asunto que deben definir las autoridades municipales que son la parte patronal.
Raúl Salazar respondió contundente al descalificar a la nueva organización señalando que la toma de nota que exhiben es falsa y pidió que desde el Tribunal de Arbitraje se informe si realmente se concedió ese registro.
Pidió que si se le concedió la toma de nota a otra organización lo más correcto es que también a su grupo se le reconozca como sindicato, pues asegura que ellos tienen en sus filas a la mayoría de los trabajadores de base de la Comuna.
Salazar no descarta que en ese beneficio para el STSHAT exista un fondo político, y adelantó que procederá legalmente para exigir que no se les niegue el reconocimiento por parte de las autoridades municipales.
Finalmente, sostuvo que su sindicato no es ilegal; según dijo, ellos cuentan con registro y toma de nota que les otorgó la Federación y por lo mismo no se muestra dispuesto a soltar la representación de los trabajadores municipales.