Transportistas organizados de los municipios de Acatzingo, Tepeaca, Tlacotepec, Libres y Tecamachalco, entre otros, exigieron a la Secretaría del Transporte (SCT) el inmediato retiro de circulación de las más de 5 mil mototaxis que hay en la entidad, pues además de ver mermadas sus ganancias, las unidades carecen de regulación oficial.
De lo contrario, los concesionarios amagaron con posibles enfrentamientos en los municipios por donde circulan las mototaxis, que son más de 22 en la entidad.
Por su parte, el dirigente de Transportistas Unidos de la Región de Valsequillo, Marco Antonio Méndez Salas, argumentó que con la entrada de las mototaxis se han reducido sus ganancias hasta en 50 por ciento.
En rueda de prensa, el líder transportista comentó que pese a no existir un registro oficial del número de mototaxis que hay en el estado, se sabe que ya superan las 5 mil unidades, según datos de la pasada administración.
Sin embargo, sospechó que el número pudo haberse duplicado, pues el ex mandatario Mario Marín dio todas las facilidades, en los últimos meses de su sexenio, para que de manera irregular se otorgaran más “permisos”.
A los medios, Méndez Salas expuso que dichas unidades representaron un negocio para el gobierno marinista que operó y sigue operando desde la SCT. Cada holograma fue vendido en 15 y hasta 20 mil pesos, dependiendo de la zona de circulación de la mototaxi.
Junto a la pasada administración estatal también estuvieron coludidos los gobiernos municipales.
A propósito de ello, el líder transportista citó el caso de las 20 mototaxis que cuentan con “permiso” en el municipio de Acatzingo, con el aval del edil panista Eliseo Zayas Jaén.
No obstante, consideró que en la zona de Acatzingo el número de unidades, según reportes de ciudadanos y transportistas, es superior hasta en 100 por ciento. Es decir, por lo menos existen 50 mototaxis en la localidad.
Hay que recortar que la semana pasada, debido a esta problemática un centenar de transportistas bloquearon la carretera federal México–Puebla, a la altura de Acatzingo; y se manifestaron por alrededor de tres horas en las afueras del ayuntamiento municipal.
El representante de los transportistas de Acatzingo, Caín Porra Pérez, explicó que si antes ganaba 200 pesos al día, hoy ni a los 100 pesos llega. Esto se debe, precisó, a que las mototaxis les quitan el pasaje.