Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Lunes, 2 de mayo de 2011
La Jornada de Oriente - Puebla - Política
 
 

El Partido Acción Nacional ganó en Romero Vargas y el PRI en La Resurrección

 

Votaciones en la junta auxiliar La Resurreccion  n  Foto Rafael García Otero
JAVIER PUGA MARTÍNEZ

Dos mujeres, una ligada al PAN y otra al PRI, se alzaron con la victoria en Ignacio Romero Vargas y Santa María La Resurrección, respectivamente, esto como resultado de la elección extraordinaria de ayer domingo para renovar las presidencias auxiliares en estas dos demarcaciones de la capital del estado.

La candidata de Gestión con Acción, Gabriela Ruiz Benítez, quien sin restricción alguna uso los colores y el logotipo del PAN, triunfó con mil 587 votos en Romero Vargas, mientras que en La Resurrección, Candelaria Portada González, de la planilla Nuevo Amanecer, sólo le bastaron 767 votos. Sería la primera vez que estas demarcaciones son gobernadas por mujeres.

Los resultados son un claro indicador del grado de abstencionismo marcado por el desinterés de sus habitantes para elegir a sus autoridades locales, cuando en esos lugares habitan más de 15 mil y 10 mil personas, respectivamente; es decir, ambas planillas triunfaron con menos de 10 por ciento del total de electores.

La población no dejó de realizar sus actividades y los tianguis locales que se instalan ese día, así como algunos comedores familiares, juegos mecánicos y otras distracciones, tenían más actividad que en las escuelas donde fueron instaladas las casillas receptoras del voto. 

Las elecciones trascurrieron con tranquilidad y sin incidentes, pues las 17 planillas que compitieron por ganar la alcaldía subalterna de estos dos lugares hicieron respetar los acuerdos a los que llegaron en la semana, tras la suspensión del proceso electoral del domingo 24 de abril; entre éstos, no permitir el voto a quien no fuera oriundo de esos lugares, separación de claves de elector por mesas, evitar la presencia de rutas del transporte público que no fuera el local, así como la de gente que no tenía nada que ver con las casillas en las mesas receptoras, entre otros.

El triunfo de Ruiz Benítez y de Portada González llegó a pesar del reparto de despensas y de “apoyos” entregados durante la semana que transcurrió, así como el “acarrreo” de votantes ayer durante la jornada, de los grupos ligados al PRI y al PAN. 

La movilización en Romero Vargas de gente ligada a las planillas de Zeferino Oliver Rosales, por parte de la actual presidencia auxiliar y de sus integrantes que pertenecen al PRI, así como de e Libório Gómez Ángel, de la planilla Grupo Político Acción Vecinal, quien usó el logotipo de “Compromiso por Puebla”, no fue suficiente para revertir el resultado de Ruiz Benítez.

Hace una semana, en la elección del 24 de abril, Gómez Ángel era quien contaba con todo el apoyo de la presidencia para ser el ganador; de hecho, era considerado el candidato a vencer, pero tras la suspensión de los comicios se presume que hubo un cambio de estrategia y se decidió apoyar a la panista.

De Ruiz Benítez se sabe que pretendió “colgarse” del trabajo comunitario que ha realizado otra de las contendientes –Gabriela Gordillo–, lo que en algún momento podría beneficiarle en la suma de votos.

Mientras, en La Resurrección, algo similar habría ocurrido pues la contienda se concentró entre Adolfo Aguilar, de Compromiso por La Resurrección, y el priista Francisco Tlaxca quien había copiado la propaganda del PRI y utilizado el eslogan de la pasada campaña electoral “bienestar para tu familia”, como su principal promesa de campaña.

Sin embargo, fue Portada González quien se alzó con la victoria; esta mujer fue quien intentó hacerse publicidad durante un acto protocolario del actual edil, Eduardo Rivera, cuando acudió hasta esta demarcación para poner en marcha el programa de pavimentación municipal.

“Proceso exitoso”

De acuerdo con la información difundida por el ayuntamiento de Puebla ayer por la noche, el secretario de Gobernación, Pablo Montiel Solana, calificó de “exitoso” el proceso electoral extraordinario de este domingo.

El texto oficial afirma que: “las casillas no reportaron ningún incidente durante la jornada electoral y constataron la amplia participación por parte de la ciudadanía en las dos demarcaciones (sic)”. Esto a pesar de que sólo votaron 2 mil 354 personas.

Los resultados se harán oficiales este domingo, una vez que el conteo final sea presentado ante el cabildo de la ciudad.

Nueva elección y protestas

Mientras, en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, las cuatro planillas inconformes con la elección de la semana pasada llegaron a un arreglo con la autoridad municipal, y la votación para elegir al nuevo presidente auxiliar podría llevarse a cabo el 8 de mayo, una semana antes de que tomen posesión los 17 ediles subalternos de la capital.

Sin embargo, para el 5 de mayo se esperan varias manifestaciones por parte de los candidatos inconformes, y sus seguidores, de las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, de San Felipe Hueyotlipan, de Ignacio Zaragoza, San Sebastián de Aparicio y San Andrés Azumiatla.

Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación municipal no ha llegado a acuerdo alguno con estos grupos inconformes por la elección del 24 de abril, y las pruebas de las anomalías que se cometieron ese día se siguen recabando por parte de ellos.

Las advertencias del cierre de calles, de interrumpir el desfile del 5 de mayo, bloquear las presidencias auxiliares de esos lugares, así como de impedir que los ganadores tomen posesión de sus cargos el próximo 15 de mayo siguen vigentes.

 

 

 
 
Copyright 1999-2011 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV