Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Lunes, 2 de mayo de 2011
La Jornada de Oriente - Puebla - Justicia
 
 

Patrones deben compartir beneficios con trabajadores, señaló Rafael Moreno Valle

 

Rafael Moreno Valle se reunió con Erik Lara y Cirilo Salas, dirigentes del SNTE 23 y 51 respectivamente, y Mónica Arriola Gordillo, diputada de Nueva Alianza, con motivo del 1 de Mayo; ahí, los sindicalistas entregaron un pliego petitorio  n  Foto José Castañares
MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA

En la ceremonia conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, organizada por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC–CROC), el gobernador Rafael Moreno Valle hizo énfasis en “el obligado compromiso empresarial de compartir con el sector laboral, los beneficios derivados de la prosperidad”.

Antes, al asistir a la conmemoración con sindicatos del Congreso del Trabajo, el mandatario estatal aseguró que su gobierno “respeta la autonomía sindical” y ratificó su disposición de mantener el diálogo con los trabajadores.

Además, afirmó que sólo con trabajo en coparticipación entre el sector obrero, sindicatos, empresas y gobierno del estado se podrá transformar a Puebla.

Pidió a los líderes obreros encontrar juntos soluciones a todos sus problemas para llevar a Puebla por el camino del progreso.

Afirmó que la estabilidad laboral y seguridad con la que cuenta Puebla “marca el progreso, desarrollo y atrae nuevas inversiones para el estado”.

“En Puebla todos los sectores son importantes; por ello hay que dejar atrás colores e ideologías políticas para poder trabajar y comprometerse juntos para beneficiar al estado”, puntualizó Moreno Valle.

En su oportunidad, el presidente del Congreso del Trabajo, Leobardo Soto Martínez mencionó que en Puebla prevalecen la paz social, económica y estabilidad laboral que son sinónimo de seguridad.

Más tarde, Rafael Moreno Valle expresó, ante líderes de la FROC–CROC  que la globalización ligada a la competitividad representa uno de los grandes retos del siglo XXI para las clases laboral y empresarial, cuya solución va más allá de la modificación de las leyes y el establecimiento de compromisos.

Añadió que bajo el panorama actual el sindicalismo del siglo XXI debe tomar en cuenta la realidad de una empresa en la negociación salarial para evitar el cierre de las fuentes de empleo.

La transformación de Puebla es responsabilidad de todos los sectores. Trabajadores, empresarios y autoridades juegan un papel primordial en ese proceso. 

Exhortó a los sectores laborales a ser más productivos y competitivos, a fin de atraer inversiones y generar nuevos empleos para Puebla.

 
 
Copyright 1999-2011 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV