Los niños sueñan en ser como sus padres. En algunos casos aspiran a tener su propio negocio, observan y aprenden estrategias, mecanismos y comportamientos, para que llegado el momento ellos asuman las riendas de su empresa. Por desgracia, en el sur del estado es recurrente encontrar a pequeños que buscan cristalizar su anhelo de ser padrotes; el explotar sexualmente a las mujeres es sumamente atractivo dentro de las prioridades de sus sueños infantiles, una actividad altamente rentable, socialmente aceptada y prácticamente ser tratante de personas no implica mayores riesgos, a través de esta actividad el poder económico y político se extienden abriendo paso a la impunidad y al silencio.
En el marco del foro Por un México sin Trata, realizado en días pasados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la directora general adjunta de Equidad y Género y Proyectos Estratégicos para el Desarrollo del Indesol, Cristina Padilla, declaró que en Tlaxcala el problema es particularmente grave, porque en este territorio se consolidan y generan redes de trata de personas.
Yante esta realidad, la que se ostenta como cuna de la nación ya es más conocida a nivel nacional e internacional como cuna de trata y de tratantes.....(+)