Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 25 de enero de 2011
La Jornada de Oriente - Puebla - Estado
 
 

300 tianguistas duermen en el zócalo de Amozoc, ante amenaza de despojo

 
YADIRA LLAVEN

Desde hace una semana unos 300 tianguistas que cada miércoles y domingo se instalan en el centro de Amozoc duermen en el zócalo de la ciudad en defensa de sus espacios de trabajo. Esta medida fue tomada ante el amago de las autoridades municipales de sacarlos del lugar, con el argumento de terminar las obras del primer cuadro de la localidad.

Nos llegamos a juntar hasta 300 comerciantes durmiendo en el zócalo, pero hay ocasiones en que somos menos, porque nos vamos rolando calle por calle, relató, Armando Sánchez, líder de la agrupación 15 de Septiembre.

A unos días que culmine la administración de Alfredo Bretón, expuso que curiosamente el edil decidió pavimentar la explanada donde desde hace 30 años se instalan los comerciantes en Amozoc.

Sin embargo, a los tianguistas les queda claro que la intención de Bretón es sacarlos a la mala del lugar, con engaños; por eso, advirtió el líder de los comerciantes, “no cederemos ni un paso atrás, permaneceremos cuidando nuestros locales hasta que llegue la otra administración”.

Pese a ello, la Comuna informó que para hoy martes, a las 8 de la mañana, meterá maquinaria al zócalo municipal, para rehabilitar el techo y las ventanas de la biblioteca local, las cuales fueron recientemente derrumbadas.

Este anuncio de la entrada de maquinaria, expuso, lo hace sobre todo a sabiendas de que existen compañeros que tienen puestos pegados a la pared de la biblioteca, a quienes pretende desalojar con la intención de concluir la obra.

“Estamos en la total incertidumbre, en la zozobra, no sabemos si habrá tianguis para mañana”, manifestó, al respecto, el tianguistas.

Respecto al tema de la reubicación al nuevo mercado ubicado en el kilómetro 12.5, sobre la calle Francisco I Madero, comentó que no se oponen a ello, pues ha sido una demanda de varios años, pero para que se puedan trasladar, el lugar debe contar con todas las condiciones y los servicios necesarios.

“Queremos –señaló Armando Sánchez– que el mercado se termine al 100 por ciento, que sea funcional, que esté en buen estado, y así sí nos vamos”.

Actualmente, el mercado lleva un avance de 40 por ciento en su construcción, por lo que todavía se encuentra en obra negra, y la reubicación será un tema a negociar con la administración entrante.

La creación del mercado municipal es una necesidad para Amozoc, que carece de un lugar establecido. No obstante, pidió se aclare el tema de los permisos de construcción, que supuestamente están señalados como “salón de usos múltiples”.

Consideró que la intención de reubicarlos a más tardar el 15 de febrero obedece a que el edil quiere justificar su gasto público, pues, según informes, la construcción del mercado es la obra más onerosa de su administración.

Sánchez informó que todavía no existe un acercamiento entre los tianguistas y las nuevas autoridades de Amozoc, según acuerdo tomado en asamblea general, hasta que se aclare bien la situación de la reubicación del mercado y la salida de los comerciantes adheridos a la agrupación de choque Antorcha Campesina, que se quiere apoderar del centro de la ciudad.

Finalmente, ante la nula respuesta del edil por resolver las problemáticas de los comerciantes de Amozoc, Armando Sánchez explicó que enviaron un documento a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado para que los apoyaran, pero ambas dependencias respondieron que la situación estaba en manos del presidente municipal y era él quien debía resolver el asunto.

Hay que destacar que entre las organizaciones 15 de Septiembre e Ignacio Comonfort aglutinan a mil 5 comerciantes informales de Amozoc.

 
 
Copyright 1999-2011 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV