Los diputados del Partido Acción Nacional acapararon la presidencia del mayor número de comisiones generales que integran el Congreso local, entre las que se encuentran dos de las tres más importantes: la de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, así como la Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior.
En la distribución de las posiciones, la fracción albiazul aceptó que la bancada priista encabezara la comisión de Hacienda y Patrimonio Estatal y Municipal, la tercera más relevante del Poder Legislativo.
Al cierre de la edición, los integrantes de la Gran Comisión afinaban la conformación de las 22 comisiones y seis comités del Congreso. En las últimas negociaciones el Partido Revolucionario Institucional buscaba una presidencia más para su aliado electoral, el PVEM, mientras estaba por confirmarse la designación del diputado de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, como secretario de la Comisión de Hacienda.
Este día se presentará la propuesta definitiva al pleno, donde se espera que sea aprobada. De no modificarse el escenario, el Partido Acción Nacional presidirá nueve comisiones. Además de Gobernación y la Inspectora, encabezará la de Desarrollo Social, Equidad y Género, Desarrollo Económico, Migración, Asuntos Municipales, Transparencia y Atención a Personas con Discapacidad.
El Partido Revolucionario Institucional titulará las comisiones de Hacienda, Desarrollo Rural, Asuntos Indígenas, Salud, Juventud, Derechos Humanos, así como Ciencia y Tecnología, además de los comités de Informática, Comunicación Social y Asuntos Editoriales.
El Panal encabezará las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil y la de Educación Cultura y Deporte, mientras el Partido de la Revolución Democrática presidirá la de Comunicaciones y Transportes.
La inconformidad en la fracción del PRI surgió debido a que el PT tenía hasta ayer por la noche la presidencia de dos órganos, la Comisión de Trabajo y Previsión Social y el Comité de Archivo y Biblioteca, cuando el Partido verde Ecologista sólo le asignaron la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Fragmentación
El diputado del Partido Acción Nacional Juan Carlos Espina von Roehrich recibió la presidencia de la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales. Sin embargo, dicho órgano legislativo se dividirá en dos con la modernización al Congreso que se impulsará en el primer periodo ordinario de sesiones, lo que reducirá su peso dentro del Poder Legislativo.
La comisión de Gobernación y Justicia será encabezada por Espina von Roehrich, mientras el priista Jesús Morales Flores titulará la Comisión de Puntos Constitucionales.
La Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal, que presidirá el priista Lauro Sánchez López, desaparecerá para permitir la creación de dos órganos: la Comisión de Hacienda y la Comisión de Presupuesto. Hacienda la mantendrá Sánchez López, mientras Presupuesto la encabezará el perredista Antonio Galy López.
Un cambio similar sufrirá la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, la cual se fragmentará en la Comisión de Discapacidad, que presidirá el albiazul Lucio Rangel Mendoza, y en la Comisión de Grupos Vulnerables, que se asignó al perredista Eric Cotoñeto Carmona.