La Red de Participación Social (Repaso) reveló que 59 por ciento de las colonias en Puebla enfrenta problemas por la burocracia y corrupción de las autoridades municipales al momento de dar respuesta a sus necesidades. Además, señaló que 37 por ciento de la población carece de servicios de seguridad pública y vigilancia en las colonias.
De acuerdo con la encuesta municipal de servicios públicos, denominada Termómetro Ciudadano, realizada a más de 2 mil habitantes de 300 colonias, se detectó que en 40 por ciento de las demarcaciones encuestadas existen bandas de jóvenes delincuentes y pandillas de robos de autopartes, además de que en 64 por ciento del territorio municipal existen problemas de vandalismo y pintas de paredes y puertas en las casas y departamentos.
Ante ello, el presidente de la Red de Participación Social, Javier del Castillo Guerrero, indicó que solicitará una entrevista con el alcalde electo Eduardo Rivera Pérez para generar un mecanismo de atención directa a resolver los problemas de servicios, ambientales y de infraestructura.
Refirió que con base en una encuesta realizada a 300 colonias de las mil 300 registradas, los ciudadanos solicitaron un día de la semana para que el ciudadano se acerque a cada uno de los titulares de las áreas para encontrar soluciones a cada problema.
Según la encuesta, 41 por ciento de la población considera que el servicio para la recolección de basura es pésimo; además que 55 por ciento de los encuestados presenta problemas de plagas como ratas, ratones, cucarachas, perros callejeros, entre otros.
En otros aspectos, 32.3 por ciento de las personas entrevistadas tienen problemas con el servicio de agua potable y alcantarillado del municipio de Puebla, mientras que más de 65 por ciento de la población considera injustas las tarifas establecidas para el pago de agua.
Asimismo, 47.9 por ciento de los ciudadanos encuestados opinó que las vialidades, calles, avenidas y bulevares están en mal estado y presentan una falta de mantenimiento en baches, pavimentación y construcción de accesos a las colonias del sur de la capital, principalmente.
“El balance no todo ha sido negro, sólo la excepción está en materia de seguridad, en donde Puebla no está en los niveles delictivos como Morelos, Tamaulipas, entre otras entidades. No sabemos si es control o buena suerte pero es una realidad”, puntualizó.
Finalmente, el líder de Repaso mencionó que durante la gestión el próximo alcalde del municipio de Puebla demandará la atención urgente a las necesidades de las personas, con la intención de mejorar la condición de vida de los pobladores.