Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 25 de enero de 2011
La Jornada de Oriente - Puebla - Municipio
 
 

Lanzará Rivera licitaciones para obras desde el inicio de su administración

 
ARTURO ALFARO GALÁN

El presidente municipal electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reveló que desde el inicio de su administración lanzará los concursos de licitación de empresas para la construcción de nuevas vialidades y accesos a la ciudad, los cuales serán financiados con recursos del gobierno estatal y federal.

Sin mencionar montos ni ejes prioritarios de las obras planeadas, Rivera Pérez apuntó que el cabildo de Puebla creará la Comisión de Asuntos Metropolitanos con la intención de brindar atención a los temas prioritarios entre la capital los municipios conurbanos.

“Esta comisión pretende homologar la reglamentación en el área conurbada, regular los permisos que se expiden como las licencias de construcción, de apertura rápida de negocios y de giros como restaurantes y bares”, acotó Rivera Pérez.

Al finalizar el segundo foro denominado Diálogos Ciudadanos, que discutió ayer sobre las políticas públicas en materia de desarrollo metropolitano sustentable, el alcalde electo de Puebla indicó que durante su gestión se desarrollará el Instituto Municipal de Planeación, a fin de que éste sea creado antes de que concluya la actual administración, o bien dejar sentadas las bases para la inmediata creación del mismo cuando inicie el siguiente gobierno.

Rivera Pérez subrayó que este instituto deberá ser de alcance metropolitano debido al crecimiento y expansión de la mancha urbana de la capital hacia otros municipios conurbados. Subrayó que esos serán dos de los grandes ejes de su administración, los cuales irá abundando conforme se vayan concretando.

“Uno de los avances que podemos poner sobre la mesa es que el Fondo Metropolitano se va a ejercer de tal manera que todos estemos involucrados, que conozcamos el destino de los recursos y que seamos corresponsables de los mismos, ejercicio que indudablemente es una muestra de transparencia y rendición de cuentas y es una muestra de voluntad política del poder más recursos del gobierno del estado, de la Federación y de los municipios a favor de las obras que requiere la metrópoli”, abundó.

Durante la ponencia sobre desarrollo metropolitano sustentable, el investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAP, Francisco Vélez Pliego, detalló que es necesario otorgar más herramientas técnicas y jurídicas a los ayuntamientos para definir los alcances territoriales en los 39 municipios de la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala, donde habitan 2.5 millones de habitantes.

Además, planteó la necesidad de crear institutos municipales, observatorios locales y una estructura integral de desarrollo urbano para garantizar el crecimiento territorial ordenado de la mancha urbana.

Finalmente, el rector de la Universidad Madero, Job César Romero Reyes, explicó que el principal reto para la siguiente administración, en materia de desarrollo urbano sustentable, es la convivencia social, y la participación activa de la sociedad, con la intención de mejorar las condiciones de vida de los poblanos.

 
 
Copyright 1999-2011 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV