En el trienio de Blanca Alcalá Ruiz al frente del ayuntamiento de Puebla, 72 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) fueron sancionados administrativamente y seis fueron dados de baja, luego de que les fueron comprobados actos de corrupción y de abuso de autoridad.
Así lo dio a conocer el director de Asuntos Internos de la dependencia, Mariño Zenteno Castillo, quien subrayó que los policías dados de baja fueron de Tránsito Municipal cuando quedó demostrada plenamente su participación en extorsiones a automovilistas.
Esto significa que apenas 7 por ciento de la totalidad de los agentes de la corporación –mil 200– han sido sancionados en esta administración.
Sin embargo, es precisamente la SSPTM la dependencia del ayuntamiento que más denuncias tiene contra sus empleados por esos actos.
De hecho, 75 por ciento del total de denuncias recibidas en esa área son contra agentes viales, pero no todas proceden para su investigación porque las personas que las presentaron no las ratifican o carecen de elementos; en otros casos, se trata de acciones que los mismos automovilistas emprenden para evitar ser sancionados. Los actos de corrupción tienen que ver particularmente con las multas por falta al reglamento de tránsito.
Sin embargo, para Zenteno Castillo las cifras indican una reducción de 50 por ciento en el número de denuncias que presentaba la dependencia en los primeros años de la administración, lo que calificó de resultado positivo las políticas que se aplicaron para reducir la corrupción en la dependencia.
Lo anterior ocurrió en el marco de la puesta en marcha de la última fase de la campaña “La honestidad es tarea de todos”, la cual pretende involucrar a los ciudadanos para que estos también eviten la participación en extorsiones y actos de corrupción.
Ayer por la mañana, en diversos cruceros de la capital, los agentes y el personal de la dependencia repartió folletos informativos con la información que los conductores necesitan saber para evitar incurrir en esas prácticas.
La campaña continuará esta semana con la entrega de información en los lugares donde más se han detectados las corruptelas, como lo son las zonas de Plaza Dorada, de la Central Camionera, de la China Poblana, Reforma y bulevar Atlixco. Finalmente el funcionario pidió a la ciudadanía respetar el reglamento de tránsito.