Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 25 de enero de 2011
La Jornada de Oriente - Puebla - Atlixco
 
 

Los vecinos de Cámara de Comercio, aún sin solución

 
MIGUEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ

Atlixco. Luego de esperar más de 90 minutos al director de Gobernación del ayuntamiento, José Ramón Alba Chincoya, vecinos del fraccionamiento Cámara de Comercio quedaron insatisfechos con los argumentos ofrecidos por el burócrata, quien acudió a esa unidad habitacional para sostener un encuentro con los afectados.

La cita de ayer estaba programada a las 12 del día en una de las viviendas dañadas de ese fraccionamiento; sin embargo, el burócrata apareció cerca de la una de la tarde con 30 minutos acompañado de su asistente y su chofer. Antes de dialogar con las impacientes personas, buscó a alguien de nombre Pedro Specia, quien aparentemente es el “contacto” con las autoridades.

Lidio Gómez, uno de los habitantes inconformes, fue enterado minutos después de que Alba negoció con ese personaje –catalogado como alguien problemático por los usuarios del río Cantarranas– la colocación de postes para el alumbrado público. “Aquí el asunto es que somos un grupo de vecinos que desde tiempo atrás peleamos para que el gobierno logre hacernos caso, y de un momento a otro los moradores de dos calles ajenas saldrán beneficiados. Eso no está mal... lo que pasa es que dicen tener pocos postes y no alcanzaremos uno solo”.

Gómez aseguró en entrevista con este diario que “a estas alturas de nuestra protesta por esos problemas, esto ya no es una denuncia o una queja; sólo deseamos que se realicen o se cumplan las leyes dentro de los municipios. Para el caso de Atlixco no existe ordenamiento alguno dentro de muchos fraccionamientos”.

Sostuvo: “es decir, los empresarios y los constructores vienen aquí para hacer arreglos con el departamento de obras públicas a cambio de dejarlos hacer lo que quieran. No hay nada y nadie que logre detenerlos, o que por lo menos les hagan cumplir sus promesas de venta. Tenemos varios conflictos: por principio de cuentas, la constructora asegura que no contamos con áreas de donación y espacios verdes, pues fueron entregados a la Comuna”.

La preocupación, añadió, brota por un detalle: “cuando a mucha gente lograron vendernos las viviendas, el sitio que mostraron como verde hoy tiene un portón, una alberca y se habla sobre la edificación de más condominios”.

De acuerdo con datos proporcionados por las familias molestas, en el asunto están involucrados como fiduciarios la inmobiliaria Decrem SA de CV, Scotiabank Inverlat y Casa Mexicana, que es una sofol que otorga recursos para los planes de expansión.

 
 
Copyright 1999-2011 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV