Atlixco. El regidor electo de Hacienda, David Zavala y Fierro, manifestó preocupación por la posibilidad de que las autoridades en turno no paguen la primera quincena de febrero a los trabajadores del ayuntamiento y eso represente un problema para el inicio del trienio del panista Ricardo Camacho Corripio.
Durante una charla con este reportero explicó: “resulta alarmante, y puedo decirlo por la experiencia adquirida años atrás, que el edil Eleazar Pérez Sánchez nos deje sin recursos económicos; es decir, que no haya dinero en las cuentas bancarias y que las deudas alcances dimensiones incontrolables, aunque las deudas en los ayuntamientos hasta cierto punto son normales, y por eso creemos que será así”.
Continuó: “pero esta ‘normalidad’ en los pasivos oficiales no impide que echemos una revisada para saber si contaremos con el control absoluto de las finanzas a partir del 15 de febrero. Deseamos que quienes dejarán pronto el cargo heredan en mayor medida números transparentes y limpios. Esto es fundamental para iniciar sin complicaciones”.
Como futuro regidor de Hacienda admitió: “vamos a requerir o necesitar recursos disponibles para hacer frente a los primeros y apremiantes compromisos, como es pagar la segunda quincena, la del 28 de febrero (la primera para el nuevo gobierno). Normalmente el 15 de febrero de cada cambio de autoridades locales es cubierta por quienes se van; ojala y eso suceda en este caso”.
Zavala y Fierro, como parte del equipo de transición, expuso que hasta el momento por tratarse de rumores políticos no intercambia puntos de vista con el edil electo, el panista Ricardo Camacho Corripio. “La verdad es que estamos esperando unos días más para sentarnos a dialogar de este y otros temas, y contar con lineamientos claros para saber de dónde vamos a partir”.
En menos de una semana en el mes pasado de noviembre, y bajo el aparente sentimiento de cordialidad, buenas costumbres y oficios políticos, el edil en funciones Eleazar Pérez Sánchez y el panista Ricardo Camacho, edil electo, “pintaron su raya” con respecto a la transición prevista a consumarse el próximo 15 de febrero, pero especialmente marcaron territorio en temas fundamentales como la obra pública, sobre todo la de gran envergadura y la posible continuidad de ésta.
Aunque para algunos personajes de la vida política local este primer acercamiento –no legal– entre el tricolor y el albiazul no representa nada, porque las reglas o normas marcan claramente los tiempos y los espacios oficiales para el cambio de poderes, sí ofrece una idea del tamaño de la distancia o la cercanía entre uno y otro político en momentos en que siguen flotando en el ambiente.