La edil de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, informó que gestionará ante la Federación el dinero necesario para atender a las unidades habitacionales de la capital, esto con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias de estas demarcaciones.
En una gira de trabajo efectuada este domingo por el norte de la ciudad, la alcalde subrayó que para este año hay un total de 15 millones de pesos etiquetados para el programa de atención a estas unidades, por lo que la siguiente administración no podrá emplearlos en otro rubro.
Recordó que al iniciar su gestión se encontró con que estos lugares se encontraban en completo abandono y sin ninguna relación con las autoridades municipales, entre vecinos y sin espacios públicos.
“En los últimos 30 años, el número de unidades habitacionales se multiplicó y, desafortunadamente, fueron quedándose en el olvido; sin embargo, la filosofía de mi gobierno fue poner manos a la obra en estos espacios porque son nuestra casa común”, subrayó.
El principal problema para atender a estas demarcaciones es la falta de presupuesto, ya que el del municipio de Puebla es limitado, a pesar de que es la cuarta ciudad más importante del país y está muy por debajo del que tienen ciudades como León o Tijuana, “que se multiplican hasta en mil millones de pesos más para obra pública de lo que se destina a nuestra ciudad. Por eso decidí que durante mi gobierno gestionaría recursos extras para atender las necesidades de la población”, ponderó.
Ayer, en Real de Guadalupe, Alcalá Ruiz inauguró la construcción de 344 metros cuadrados de una barda perimetral con una inversión total de 224 mil 625 pesos, en beneficio de más de 5 mil habitantes de esta zona.
En Villa Guadalupe, Alcalá entregó una barda perimetral de 300 metros lineales de longitud para beneficio de 3 mil 352 habitantes, a través de una aportación municipal de 104 mil 750 pesos.
Asimismo, unas 8 mil personas que habitan en Villa Frontera recibieron recursos municipales por 371 mil 327 pesos que se aplicaron en el suministro e instalación de equipo de bombeo para el sistema de agua potable en circuito norte y sur de la unidad.
Finalmente, en San Pedro se entregaron recursos por un monto de 269 mil 730 pesos para la ampliación de 85 metros cuadrados del salón social.