Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Miércoles, 26 de octubre de 2010
La Jornada de Oriente - Tlaxcala - Estado
 
 

Recibirá Tlaxcala un mdp de la Federación para atender la reforma penal: Segob

 
TERE RAMÍREZ OJEDA

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Juan Méndez Vázquez afirmó que el estado recibirá un millón de pesos para iniciar actividades a favor de los planteamientos de la reforma penal, entre ellos la capacitación de ministerios públicos y elementos policiacos.

Agregó que los cambios que tiene que hacer el Poder Legislativo se centran en expedir un nuevo Código de Procedimientos Penales y reformar las leyes Orgánica de la Institución del Ministerio Público, la de Seguridad Pública y la de Justicia Penal Restaurativa del Estado de Tlaxcala; sin embargo, las autoridades estatales empezarán con la parte que le corresponde.

“La reforma que viene aplicando el gobierno federal tiene una cobertura que en las primera etapas es incentivar a los responsables para después bajarla a las asociaciones, escuelas y dependencias, aún quedan dos años para concretar los proyectos finales y tener una reforma trascendente”, aseveró.

Aseveró que la administración estatal gestionó ante el gobierno federal recursos por un millón de pesos que serán utilizados para la primera etapa de los cambios estructurales de la impartición de justicia, entre ellos la capacitación y la adquisición de equipo tecnológico de comunicación.

“Este es un sistema de reforma penal y estamos en la etapa de la capacitación y de discusión de recursos, tenemos gestionados cerca de un millón de pesos para la capacitación y para la infraestructura administrativa. A partir de un año, se harán ejercicios de práctica y de coordinación desde los tribunales, desde la Procuraduría y desde la Secretaría de Gobernación”, acentuó.

Expuso que en Tlaxcala se tendrá que aplicar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, que ha sido uno de los asuntos demandados por los especialistas en la materia y por quienes enfrentan un proceso penal.

Agregó que en primera instancia el gobierno estatal atenderá lo relacionado con la infraestructura y capacitación.

“Llevamos cuatro años con la reforma, ustedes saben que una reforma penal tiene que ver con todos los modelos desde la legislatura hasta la aplicación de la infraestructura que permita que en México y Tlaxcala sean acordes a la realidad, hablo de los  juicios orales y para que funcionen tenemos que contar con la infraestructura, administración y personal”, reiteró.

Juan Méndez sostuvo que en ese proceso se tienen que involucrar a los tres poderes del estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como los investigadores y a las universidades locales.

 
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV