Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Lunes, 2 de agosto de 2010
La Jornada de Oriente - Puebla - Salud
 
 

Hay 12 mil 849 profesionales de salud en  el estado para atender un desastre: Ssa

 
AMÉRICA FARÍAS OCAMPO

Los recursos materiales, humanos y de infraestructura con los que cuenta el estado de Puebla en el rubro público de salud para atender un desastre son: mil clínicas de medicina familiar entre la Secretaría de Salud local (Ssa), IMSS, ISSSTE, Hospital Universitario (HUP) y el Hospital para el Niño Poblano (HNP); 5 mil 442 médicos, 6 mil 953 enfermeras; 57 psicólogos y 2 mil 150 recursos materiales, como camas.

Así lo dio a conocer el coordinador de los Servicios de Salud en la Secretaría de Salud local, Eulalio Morales Palacios, durante la presentación del Plan Operativo de Contingencia 2010, durante el Foro Regional de Capacitación en Contingencias que se llevó acabo este fin de semana.

El funcionario advirtió que Puebla se ubica entre las entidades con mayor susceptibilidad a sufrir desastres de tipo geológico, químico e hidrometeorológico. Por ello, abundó, es necesario contar con un plan para proteger a la salud de la población afectada o con riesgos originados por una emergencia de salud, a través de la aplicación de medidas preventivas y control de enfermedades.

Eulario Palacios explicó que el  Plan Operativo de Contigencias del estado se divide en tres partes: la primera consiste en identificar las áreas o factores de riesgo y en emitir alertas tempranas; la segunda, en dar una respuesta rápida a la población mediante  personal, equipos e insumos y la tercera, en emprender acciones preventivas y de control de enfermedades que disminuyan los daños y riesgos a la salud en la población.

Detalló que el sector público de salud en el estado cuenta con mil unidades médicas para atender a la población del estado en caso de que se registre un desastre como una inundación pluvial, deslave, temblor, entre otros, de éstas, 934 son de primer nivel y 65 de segundo nivel, mientras que en recursos humanos se dispone de 5 mil 442 médicos, 6 mil 953 enfermeras, 397 promotores y 57 psicólogos. En total, hay 12 mil 849 personal que labora en el sector público de salud.

En este indicador, el IMSS es el que tiene la plantilla de personal más grande en el estado, con 6 mil 68; después le sigue la Ssa, con 5 mil 497; el Hospital Universitario de Puebla con 401; el ISSSTE con 505 y el Hospital para el Niño Poblano con 378.

Respecto a los recursos materiales, en el estado existen 2 mil 159 camas disponibles en las diversas salas de hospitalización de la Secretaría de Salud, el IMSS, ISSSTE, HU y HNP.

 
 
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV