Dragón se va de Izúcar de Matamoros en enero próximo. Y de continuar rechazando la oferta que tiene actualmente, también lo hará del estado de Puebla.
De acuerdo con fuentes confiables del gobierno estatal, Agricultura Nacional SA, propietaria de la agroquímica que ha causado indignación en ese municipio mixteco, no tiene planes para trasladar su planta fabricante de pesticidas y fertilizantes al parque industrial Quetzalcóatl, ubicado en San Martín Texmelucan.
La oferta que le hizo la administración poblana no convence del todo a los propietarios, por lo que al terminar el gobierno de Mario Marín Torres, Dragón se quedará sin apoyo y tendrá que marcharse de la entidad, indicaron.
Sin embargo, las fuentes agregaron que es un hecho la salida de la planta de Izúcar de Matamoros y las acciones que a partir de este día realizarán los habitantes inconformes con la presencia de esa industria estarán encaminadas a reforzar una decisión ya tomada.
De lo que se trata, insistieron, es de evitar una movilización popular violenta como la que ya ocurrió el pasado sábado 24 de julio, cuando decenas de habitantes de la comunidad de Raboso intentó tumbar las puertas de Dragón con maquinaria pesada, palos y machetes.
En ese sentido, el gobierno del estado tiene preocupación no por la movilización del Consejo Ciudadano de Izúcar de Matamoros, sino por el levantamiento popular que podrían encabezar los más de 5 mil ejidatarios que tienen sus tierras en las inmediaciones de la agroquímica, levantamiento que, ha reconocido José Rincón, uno de los integrantes del consejo, ni siquiera la lucha organizada en contra de Dragón podría contener.
Por lo pronto, este día se efectuará una nueva marcha de ciudadanos en contra de la empresa, a fin de continuar presionando para exigir su retiro. La concentración será en punto de las 10 de la mañana.
En las siguientes semanas se efectuará una consulta pública a los habitantes de Izúcar para que sean éstos quienes decidan si la empresa se va o se queda del municipio. Aunque muchos dan por hecho que el resultado será a favor de que se retire, la consulta será usada como un documento en el pleito legal que se abrirá contra Agricultura Nacional por la explosión de más de 300 kilos de dimeotato la noche del 23 de marzo pasado.
Aunque hasta ahora los propietarios de Agricultura Nacional han guardado silencio en torno a este tema, la empresa inició la semana pasada una campaña publicitaria en medios radiofónicos de Izúcar para tratar de “convencer” a los habitantes de las bondades que tendrían si se permite la reapertura de la fábrica, entre éstas el cumplimiento total de las normas ambientales y fertilizantes a bajo costo para los campesinos.
Sin embargo, el intento de demostrar que la agroquímica Dragón es segura a través de un estudio académico, avalado por la Universidad Autónoma Chapingo, sólo incrementó el descontento popular, pues los vecinos del municipio consideran que ese trabajo sólo se trata de una “farsa”.