El Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) confirmó los resultados de la elección local del pasado domingo con una ventaja de apenas 8 por ciento a favor del candidato al gobierno de la coalición Unidos por Tlaxcala, Mariano González Zarur, por lo que este viernes el abanderado priista recibirá su constancia de mayoría.
De igual forma, con el cómputo de los consejos municipales y distritales, se confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contará con 10 diputados de mayoría relativa, mientras que el Partido Acción Nacional tendrá ocho y el Partido de la Revolución Democrática uno.
En el caso de las alcaldías, el PRI se hizo de 28, de las cuales en 17 lo hizo aliado con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), una más en coalición con el PVEM y el Partido Socialista (PS) y en otra sólo unido con el PS.
La alianza Por el Progreso de Tlaxcala, que para la renovación de los 60 ayuntamientos se integró entre el PAN y Panal, obtuvo el triunfo en ocho demarcaciones, pues al final el resultado del municipio de Tepetitla se modificó a favor de Convergencia.
El PRD se hizo de 11 municipios, sólo que en dos de estos compartirá la administración con Convergencia, mientras que el Partido del Trabajo logó dos Comunas, aunque en uno lo hace aliando con Convergencia.
Convergencia se hizo de dos municipios; el PVEM de una alcaldía; el PS de tres ayuntamientos, el PAC de cuatro y el Partido del Pueblo Tlaxcalteca de uno.
De acuerdo con el cómputo realizado en los consejos distritales, el presidente del IET, Salvador Cuahutencos Amieva confirmó la tendencia de 8 puntos porcentuales en la elección de gobernador a favor de Mariano González Zarur, de manera que obtuvo el triunfo sobre la abanderada de la coalición Por el Progreso de Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández.
Para validar esos resultados, este viernes a las 10 horas el Consejo General del IET sesionará para realizar la suma de los votos anotados en las actas de cómputo que realicen los consejos distritales y concluido este trámite, se procederá a levantar el acta correspondiente, haciendo constar en ella los incidentes.
Concluido este proceso, el Consejo General del IET efectuará la declaratoria de gobernador electo y deberá notificara inmediatamente de ello a los integrantes de la LIX Legislatura local, además ese acuerdo deberá remitirse para su publicación en el Periódico Oficial del gobierno. Los resultados de la elección del Ejecutivo también se darán a conocer en un Bando Solemne por el Congreso local.