Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Viernes, 9 de julio de 2010
La Jornada de Oriente - Tlaxcala - Ecología
 
 

Inicia la CGE campaña de reforestación en La Malinche

 
TERE RAMÍREZ OJEDA

Con la meta de que logre sobrevivir más del 60 por ciento de los árboles que se planten durante julio y agosto en zonas erosionadas, autoridades ambientales de los gobiernos federal y estatal pusieron en marcha ayer en las principales áreas boscosas del estado el programa de reforestación 2010.

De manera simbólica, la mañana de este jueves se realizó en la montaña La Malinche la plantación de 3 mil árboles; sin embargo, la meta de la Coordinación General de Ecología (CGE) es sembrar 500 mil plantas en espacios arbolados, entre ellos La Malinche, Altzayanca, Cuapiaxtla, Tlaxco Atlangatepec, Nanacamilpa, Calpulalpan, Totolac y Panotla.

El titular de la CGE, Fabián Pérez Flores precisó que el programa anual tiene como objetivo sembrar 500 mil arbolitos durante la temporada de lluvias, en cuya acción colaboran la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 13 municipios de la periferia de La Malinche.

“Iniciamos la reforestación 2010 con mucha intensidad, con un número muy importante de árboles que necesitamos sembrar en las zonas boscosas del estado. Estamos pidiendo a los ciudadanos  y a las autoridades federales que en este periodo de lluvias nos ayuden a sembrar árboles, ya que no sólo se trata de sembrarlos, sino de cuidarlos”, enfatizó Pérez Flores.

Detalló que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante este año se presentarán lluvias normales hasta la primera quincena de septiembre, por lo tanto la temporada de reforestación se realizará en los meses de julio y agosto.

“Estamos calculando que el 60 por ciento de todos los arbolitos que sembremos peguen y puedan llegar a una edad adulta”, resaltó el funcionario.

Por su parte, el subgerente estatal operativo de la Conafor, José Manuel Ortiz Bretado aseguró que la meta de ProÁrbol de este año para acciones de reforestación es atender una superficie 2 mil 618 hectáreas localizadas en áreas con vocación forestal de la entidad.

El monto asignado para ese objetivo es de 3 millones 907 mil 650 pesos y se sembrarán 2 millones 879 mil 800 plantas, a través de 51 proyectos aprobados para 157 beneficiarios.

 
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV